Inversiones: ¿Qué aprendimos en 2024?
Axel Christensen
Grupo Milenio
😶🌫️
Inversiones: ¿Qué aprendimos en 2024?
Axel Christensen
Grupo Milenio
😶🌫️
Este texto, escrito por Axel Christensen el 11 de Enero de 2025 en Ciudad de México, analiza tres lecciones aprendidas en 2024 que son relevantes para las perspectivas de inversión en 2025. El autor argumenta que el contexto macroeconómico actual no se ajusta a un ciclo económico tradicional, sino a una transformación estructural que requiere un replanteamiento de las estrategias de inversión convencionales.
Tres lecciones clave de 2024 para las inversiones en 2025.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento del 32% en solicitudes de empleo de científicos estadounidenses en el extranjero entre enero y marzo de 2025 refleja la fuga de cerebros.
El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El texto enfatiza la necesidad de que las universidades sean agentes de cambio social, más allá de la formación profesional.
El aumento del 32% en solicitudes de empleo de científicos estadounidenses en el extranjero entre enero y marzo de 2025 refleja la fuga de cerebros.
El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
El texto enfatiza la necesidad de que las universidades sean agentes de cambio social, más allá de la formación profesional.