Canadá, de nuevo, en la mira republicana.
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Nacionalismo 🇳🇱, 1867 📅
Federico Novelo Y Urdanivia
El Universal
Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Nacionalismo 🇳🇱, 1867 📅
Publicidad
Este texto de Federico Novelo Y Urdanivia, escrito el 11 de enero de 2025, analiza la formación de Canadá en 1867 y la compara con la situación de México en el mismo año, estableciendo paralelismos y contrastes en sus procesos de modernización. Además, el texto extrapola estas lecciones históricas a la actualidad, analizando las implicaciones del posible retorno de un nacionalismo exacerbado en Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
La formación de Canadá en 1867 estuvo influenciada por los apetitos expansionistas de Estados Unidos, particularmente tras la Guerra Civil.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.
México busca consolidarse como líder en movilidad sustentable en América Latina.
El dato más importante es el repunte del 6.0% anual en las ventas de vehículos ligeros en octubre de 2025, alcanzando las 129,736 unidades.
La inversión federal en educación cayó de 3.5 % del PIB en 2018 a apenas 3.0 % hoy.
México busca consolidarse como líder en movilidad sustentable en América Latina.
El dato más importante es el repunte del 6.0% anual en las ventas de vehículos ligeros en octubre de 2025, alcanzando las 129,736 unidades.