Breve retrato de la “progresista” Venezuela
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Venezuela 🇻🇪, Régimen 🇻🇪, Populismo 🗣️, Pobreza 📉, Autoritario 👮
Román Revueltas Retes
Grupo Milenio
Venezuela 🇻🇪, Régimen 🇻🇪, Populismo 🗣️, Pobreza 📉, Autoritario 👮
Publicidad
El texto de Román Revueltas Retes, escrito el 11 de Enero de 2025 en Ciudad de México, analiza críticamente el modelo político y económico de Venezuela, argumentando que, a pesar de su retórica progresista, se trata de un régimen autoritario. El autor expone cómo la demagogia populista, la expropiación y la represión han llevado a un empobrecimiento generalizado de la población.
El texto destaca el aumento de la pobreza en Venezuela, pasando de un 30% a un 90% bajo el régimen actual.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
El texto enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas y los problemas de seguridad, las familias mexicanas priorizan la educación de sus hijos.
Un dato importante es que la Junta de Gobierno de la UV aprobó una "prórroga" para el rector Martín Aguilar, a pesar de que éste ya había cumplido 65 años, edad límite para ser nombrado rector según la ley orgánica de la universidad.
Un dato importante es la supuesta reunión de emergencia en Palacio Nacional tras la captura de Caro Quintero, donde se habría decidido detener su extradición "fast track" para proteger a Manuel Bartlett.
El texto enfatiza que, a pesar de las dificultades económicas y los problemas de seguridad, las familias mexicanas priorizan la educación de sus hijos.
Un dato importante es que la Junta de Gobierno de la UV aprobó una "prórroga" para el rector Martín Aguilar, a pesar de que éste ya había cumplido 65 años, edad límite para ser nombrado rector según la ley orgánica de la universidad.