Publicidad

El texto de Macario Schettino, fechado el 8 de septiembre de 2025, analiza el paquete económico 2026 que Hacienda entregará al Congreso. El análisis se centra en la crítica situación de las finanzas públicas, la incapacidad de aumentar los ingresos y las consecuencias del déficit en la inversión y los servicios públicos.

La debilidad fiscal en México no es novedad, llevamos medio siglo con problemas.

📝 Puntos clave

  • El paquete económico 2026 confirmará la crítica situación de las finanzas públicas en México.
  • Para alcanzar un déficit de 4 puntos del PIB, Hacienda ha reducido la inversión pública en un 25%, alcanzando un mínimo histórico.
  • Publicidad

  • Los gastos en educación y salud se mantienen estancados, con evidentes problemas de operación y deterioro.
  • Los ingresos del sector público se han mantenido en 21.5 puntos del PIB durante más de una década, sin perspectivas de cambio significativo.
  • La necedad de mantener el control de la energía ha sido muy costosa, y ahora es ya un riesgo de seguridad nacional: Pemex puede hundir las finanzas y CFE es incapaz de cubrir el abasto de electricidad.
  • El gasto en pensiones (tradicionales y no contributivas) consume 8 puntos del PIB, el costo de la deuda y la repartición a estados y municipios requiere 7 puntos adicionales.
  • Mantener a Pemex, CFE, IMSS e ISSSTE requiere 4.5 puntos del PIB.
  • El gasto tiene un piso de 25.5 puntos del PIB, lo que resulta en un déficit mínimo de 4 puntos.
  • Evitar el deterioro de la inversión y los servicios públicos implicaría aumentar la deuda, lo que podría llevar a perder el grado de inversión.
  • Es imposible pensar en crecimiento sin inversiones en electricidad, ni en estabilidad financiera sin pagar las deudas de Pemex.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que resalta el texto sobre la situación económica de México?

La imposibilidad de mejorar la situación sin aumentar la deuda o deteriorar aún más la inversión y los servicios públicos, lo que genera un círculo vicioso de estancamiento y riesgo financiero.

¿Existe algún aspecto positivo o alguna solución que el texto proponga para la crisis económica?

No se propone ninguna solución concreta. El autor sugiere que la única opción es "patear el bote", esperando un milagro, lo que implica una falta de alternativas viables a corto plazo.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela una posible negociación política entre la presidenta Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador para proteger a este último y a sus allegados de investigaciones por corrupción.

Un dato importante del resumen es la detención de 14 personas vinculadas al contrabando de huachicol fiscal.

El texto destaca la mayor conexión interhemisférica en los zurdos, lo que les proporciona flexibilidad en el procesamiento de la información.