Publicidad

El siguiente resumen se basa en el texto escrito por David Badillo el 5 de Septiembre de 2025, donde analiza la resolución del TAS sobre el regreso del ascenso y descenso al fútbol mexicano. El autor critica la ambigüedad de la decisión y cómo la FMF mantiene el control sobre el proceso, dejando a los equipos de la Liga de Expansión en una situación incierta.

El dato más importante es que el ascenso y descenso regresará hasta la temporada 2026-2027, pero sujeto a la certificación de los clubes por parte de la FMF.

📝 Puntos clave

  • El TAS dictaminó el regreso del ascenso y descenso al fútbol mexicano a partir de la temporada 2026-2027.
  • La resolución del TAS mantiene la ambigüedad reglamentaria y deja a los equipos de la Liga de Expansión a merced de la FMF.
  • Publicidad

  • El sistema de competencia se basará en el modelo que existía antes de la suspensión en 2020.
  • La FMF definirá los requisitos de certificación que los clubes deben cumplir para poder ascender.
  • La Asamblea General de Dueños será la encargada de definir las reglas para ejecutar el acuerdo de regreso del ascenso y descenso.
  • El autor critica que la FMF mantiene el control y que la certificación obligatoria deja a los equipos de la Liga de Expansión en una situación de incertidumbre.
  • Se menciona que el objetivo final es "blindar a los mediocres" y evitar que equipos como el Puebla desciendan.
  • La resolución del TAS evidencia que los clubes tenían razón en exigir justicia y que la FMF no puede tomar decisiones sin prever las consecuencias.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La ambigüedad en la resolución del TAS y el control que mantiene la FMF sobre el proceso de certificación, lo que genera incertidumbre y deja a los equipos de la Liga de Expansión en una posición vulnerable. La posibilidad de que la FMF manipule los requisitos para favorecer a ciertos equipos y evitar descensos deportivos es una preocupación central.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

La confirmación del regreso del ascenso y descenso al fútbol mexicano, aunque sea hasta la temporada 2026-2027. Esto representa un triunfo para los clubes que exigieron justicia y una señal de que la FMF no puede tomar decisiones sin considerar las consecuencias. La resolución del TAS reconoce la importancia de la competencia deportiva y la necesidad de un sistema justo para todos los equipos.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto analiza el caso de Yoon Suk-yeol en Corea del Sur, quien ganó la presidencia gracias a su avatar digital, Al Yoon, pero luego fue destituido por sus tendencias autoritarias.

La Suprema Corte estaría "filtrando" personal basándose en afiliación partidista.

Ideal aprobó un dividendo en efectivo de 1.25 pesos por acción.