Publicidad

El texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 5 de septiembre de 2025, analiza la situación actual de la selección mexicana de fútbol a pocos meses del Mundial 2026. El autor expresa su pesimismo ante la falta de talento y sistema de juego, pero destaca la mentalidad y el esfuerzo de los jugadores.

La selección mexicana se apegará al esfuerzo y la concentración ante la falta de talento.

📝 Puntos clave

  • Faitelson se muestra pesimista sobre la calidad del fútbol mexicano actual.
  • Destaca la ausencia de talento individual y un sistema de juego definido.
  • Publicidad

  • Reconoce que la selección mexicana se basa en el esfuerzo, la pelea y la mentalidad de sus jugadores.
  • Menciona el partido contra Japón en Oakland como una oportunidad para mostrar solidez.
  • Señala la ausencia de Gilberto Mora, quien jugará el Mundial Sub 20 en Chile, como una baja importante.
  • Espera un mejor rendimiento de jugadores como Roberto Alvarado, Alexis Vega, Orbelín Pineda, Érick Sánchez y Diego Lainez.
  • Menciona la posible inclusión de Julián Quiñones, aunque no parece ser del agrado total del entrenador Javier Aguirre.
  • Considera que la falta de talento y personalidad se evidencia en el desempeño de equipos como Chivas y Pumas en la liga local.
  • Duda de que la fórmula actual sea suficiente para competir contra potencias mundiales como Francia, España, Argentina, Alemania o Brasil.
  • Concluye que el tiempo se agota y que la selección debe mostrar lo que busca Aguirre: un equipo combativo y aguerrido.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se desprende del análisis de Faitelson?

La falta de talento individual y un sistema de juego definido son las principales preocupaciones. Faitelson expresa dudas sobre la capacidad de México para competir contra las potencias mundiales, ya que considera que el esfuerzo y la mentalidad no son suficientes.

¿Qué aspecto positivo resalta Faitelson en su análisis?

La mentalidad y el esfuerzo de los jugadores son los aspectos más destacados. Faitelson reconoce que la selección mexicana es un grupo de futbolistas mentalizados y preparados para correr, pelear y no rendirse jamás.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que encuestas revelan que más del 40% de los mexicanos estarían dispuestos a votar por un candidato fuera de la política tradicional.

El colapso de la termoeléctrica Carbón II el 6 de junio no fue un accidente, sino el resultado de un modelo agotado.

El desfalco al Fondo de Pensiones de SLP ha aumentado de 1,300 mdp a más de 6,200 mdp durante la administración de Richar Gallardo.