El México antidemocrático
Jorge Ramos Ávalos
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Venezuela 🇻🇪, Cuba 🇨🇺, Hipocresía 🎭, Democracia 🗳️
Jorge Ramos Ávalos
Reforma
Sheinbaum 👩💼, Venezuela 🇻🇪, Cuba 🇨🇺, Hipocresía 🎭, Democracia 🗳️
Publicidad
El texto de Jorge Ramos Ávalos, publicado en Reforma el 18 de octubre de 2025, critica la postura del gobierno mexicano, específicamente de la presidenta Claudia Sheinbaum, frente al reconocimiento de María Corina Machado con el Premio Nobel de la Paz, y su silencio ante las dictaduras en Venezuela y Cuba.
El autor critica la hipocresía de defender la democracia en México mientras se ignora la falta de libertades en Venezuela y Cuba.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de condena a las dictaduras en Cuba y Venezuela, mostrando una continuidad con la política de AMLO y una hipocresía al no apoyar la democracia en otros países mientras se defiende en México.
Un fortalecimiento de la democracia mexicana y una mayor influencia positiva de México en la promoción de la libertad y los derechos humanos en América Latina, especialmente en Cuba y Venezuela.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
Un dato importante del resumen es que se menciona la presunta implicación del IMP en la triangulación de contratos, favoreciendo a empresas como Recursos Omega y Química Apollo.
El texto destaca la posible ruptura del PAN con el PRI y su apertura a candidaturas ciudadanas.
El asesinato de David Cohen Sacal ha desatado una crisis en el sistema judicial de la Ciudad de México, exponiendo una lucha de poder entre Rafael Guerra Álvarez y Bertha Alcalde Luján.
Un dato importante del resumen es que se menciona la presunta implicación del IMP en la triangulación de contratos, favoreciendo a empresas como Recursos Omega y Química Apollo.