Publicidad

El texto de Ricardo Raphael, fechado el 18 de octubre de 2025, expone un análisis crítico sobre el proyecto Kalan, el Centro Nacional de Culturas de Salud y Bienestar, inaugurado en septiembre de 2024 y posteriormente cerrado. El artículo denuncia irregularidades y actos de corrupción relacionados con la gestión de María Elena Álvarez-Buylla, entonces directora del Conahcyt, en la ejecución de este proyecto.

El proyecto Kalan, concebido como un espacio único para exhibir la historia de las ciencias de la salud y saberes ancestrales, se convirtió en un símbolo de corrupción y despilfarro de recursos públicos.

📝 Puntos clave

  • El Centro Nacional de Culturas de Salud y Bienestar (Kalan) fue inaugurado en septiembre de 2024 por Jorge Alcocer y María Elena Álvarez-Buylla, pero cerró poco después.
  • La inversión para la remodelación del edificio, una construcción Art Déco de Carlos Obregón Santacilia, fue de aproximadamente 300 millones de pesos.
  • Publicidad

  • Se denuncia que la inauguración fue un "engaño", similar a la inauguración de hospitales sin equipamiento.
  • Álvarez-Buylla es acusada de autoritarismo y de favorecer a familiares y allegados en la asignación de contratos, como el caso de su hija, Jimena García Álvarez-Buylla.
  • Se señala un posible conflicto de interés, ya que la empresa MMX, subcontratada para el proyecto Kalan, realizó obras en la casa de Álvarez-Buylla.
  • Se menciona la participación de otros funcionarios como Mariana Cárdenas González y Carlos Roberto Martínez Tarelo como cómplices.
  • La Auditoría Superior de la Federación (ASF) también ha señalado a Álvarez-Buylla por irregularidades en el manejo de fondos destinados a la investigación científica.
  • Se cuestiona la transformación de las cátedras Conacyt en el programa Investigadores por México, utilizado para contratar personal con alta formación académica para tareas administrativas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto sobre el proyecto Kalan?

El aspecto más negativo es la corrupción y el abuso de poder por parte de María Elena Álvarez-Buylla, quien utilizó el proyecto Kalan para favorecer a familiares y allegados, desviando recursos públicos y transformando un proyecto cultural en un monumento a la corrupción.

¿Existe algún elemento positivo que pueda rescatarse de la información presentada en el texto?

El único elemento positivo, aunque indirecto, es la mención de empresas como Grupo Tares y MMX, que tienen experiencia en la restauración de edificios históricos y en proyectos de iluminación arquitectónica. Sin embargo, su participación se ve empañada por las acusaciones de conflicto de interés y corrupción que rodean al proyecto Kalan.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el adeudo de más de 14 millones de dólares a las pymes proveedoras de la CCC Lerdo.

Hermeto Pascoal es considerado una figura clave de la música brasileña, cuyo legado trascendió géneros, fronteras y convenciones.

El telégrafo fue introducido a México por Juan de la Granja en 1849.