El texto del 4 de septiembre de 2024 de Inversiones habla sobre las últimas noticias del mercado financiero mexicano, incluyendo las estrategias de inversión, las nuevas tecnologías y las iniciativas de sostenibilidad.

Resumen

  • Biva y Fibras se preparan para atraer inversionistas en Nueva York durante la Mexican Investment Week. María Ariza, directora de Biva, liderará el BivA Day el 4 de septiembre, mientras que la Asociación Mexicana de Fibras, presidida por Salvador Daniel Kabbaz Zaga y dirigida por Josefina Moisés, organizará el REITs Day el 5 de septiembre.
  • BBVA México, dirigido por Eduardo Osuna Osuna, colocó 600 millones de dólares en el mercado internacional de deuda a un plazo de cinco años y a una tasa fija del 5.25%. Esta colocación se suma a otras acciones de financiamiento en mercados locales e internacionales, como la emisión de Deuda Subordinada Tier 2 por 900 millones de dólares en enero de 2024 y la emisión de certificados bursátiles por 15 mil millones de pesos en abril pasado.
  • Cemex, la mayor cementera mexicana y tercera global, presidida por Rogelio Zambrano, adquirió una participación mayoritaria en RC-Baustoffe Berlin GmbH & Co.,KG, una empresa de reciclaje propiedad del Grupo Heim, para expandir su negocio de circularidad. La compañía, con sede en Berlín, procesa hasta 400 mil toneladas al año de materiales minerales de construcción, demolición y excavación y se integrará a Regenera, la unidad de negocio de economía circular de Cemex.
  • Grupo Financiero Banorte, presidido por Carlos Hank González, se asoció con Traydstream, una plataforma de reconocimiento óptico con inteligencia artificial dirigida por Sameer Sehgal, para automatizar la revisión de documentos de comercio exterior mediante inteligencia artificial. Banorte fue reconocido como el "Banco con el Mejor Servicio en Comercio Exterior" en México 2024 por la publicación especializada Euromoney.
  • Mercately, una plataforma de impulso a ventas vía WhatsApp y otras redes sociales por medio de inteligencia artificial, dirigida por Henry Remache, alcanzó una facturación de más de 1.5 millones de dólares en lo que va del año y levantó una ronda de inversión de 2.6 millones de dólares para desarrollar agentes virtuales, alianzas con empresas de delivery y de pagos digitales. La compañía planea contratar al 25% de nuevo personal e invertir para crecer un 50% dentro del territorio nacional.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La victoria inesperada de Mark Carney en las elecciones canadienses, atribuida a la impopularidad de un candidato percibido como el "Trump canadiense", ilustra la creciente resistencia global a la influencia de Trump.

Dato importante: México ha sido incluido por primera vez en la "Priority Watch List" de la USTR, junto a países como China, India, Rusia, Venezuela, Indonesia, Argentina y Chile, por altas tasas de piratería.

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

Mercado Pago está optimista sobre su solicitud de licencia bancaria.