70% Popular 🏅

El socavón bursátil y fracaso de la CNBV

Autor

Autor  El Heraldo de México

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) 🇲🇽, Ley del Mercado de Valores ⚖️, Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) 🏦, Ofertas Públicas Iniciales (OPI) 📈, Intel 💻

El texto, escrito por Carlos Mota el 4 de septiembre de 2024, analiza la situación actual del mercado de valores en México, destacando la preocupante escasez de empresas que debutan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

Resumen

  • La falta de nuevas empresas en el mercado de valores es un síntoma del fracaso de la nueva Ley del Mercado de Valores, que entró en vigor en el último trimestre de 2023.
  • Las reglas secundarias de la ley, esenciales para su funcionamiento, aún no se han publicado, lo que representa una derrota para la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), liderada por Jesús de la Fuente, y para la Secretaría de Hacienda.
  • A pesar de que el presidente de la CNBV, De la Fuente, aseguró que la regulación faltante se emitirá antes de que finalice el sexenio, el autor considera que esto es una "vacilada" y una burla para las empresas que esperan acceder al mercado de capitales.
  • Mientras que otros países como Estados Unidos (EU), España, Italia y Polonia han visto un aumento en las Ofertas Públicas Iniciales (OPI) este año, México se queda rezagado.
  • El autor cuestiona qué pasará en el sexenio de Claudia Sheinbaum en materia bursátil, considerando que la legislación faltante se hará de último minuto y no parece haber entusiasmo por parte de la autoridad.
  • Intel, dirigida por Santiago Cardona, lanzó una nueva gama de microprocesadores con capacidad de cómputo para Inteligencia Artificial (IA), llamada Core Ultra 200V, que representan un "gran salto" en rendimiento gráfico y seguridad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El riesgo financiero de la Línea 1 del Metrobús en Ciudad de México por la tarifa social es un punto crucial del análisis.

La aprobación de Donald Trump se ha desplomado a niveles inferiores al 40% según varias encuestas, incluyendo Fox News, The Washington Post-ABC News-Ipsos, y New York Times/Siena College.

Un dato importante es que los lentes permiten transmitir en vivo directamente a plataformas como Facebook e Instagram.

Netflix invierte en producciones de muy distinta calidad, tanto en Latinoamérica como a nivel global.