Publicidad

El texto de Enrique Quintana del 4 de septiembre de 2024 analiza la desaceleración de la actividad productiva en México, basándose en datos de inversión bruta fija y consumo privado.

Resumen

  • La inversión fija bruta retrocedió en junio un 1% respecto a mayo y solo creció un 0.7% respecto al mismo mes del año pasado.
  • La construcción no residencial, incluyendo obra pública y privada, registró una caída del 2.9% respecto a mayo y del 3.1% respecto a junio de 2023.
  • Publicidad

  • La inversión se ve afectada por la conclusión de obras de infraestructura impulsadas por el gobierno, especialmente en el sur del país, y por la incertidumbre derivada del cambio de sexenio.
  • El consumo privado también muestra una desaceleración, con un crecimiento del 0.1% respecto a mayo y del 2.5% respecto a junio de 2023.
  • Se espera que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publique datos de empleo formal en agosto que reflejen una tendencia decreciente.
  • El crecimiento económico para este año podría ubicarse en el rango bajo del Banco de México (Banxico), alrededor del 1.1%, lo que significaría un crecimiento del PIB de aproximadamente 0.8% en el segundo semestre.
  • La reforma judicial podría generar incertidumbre y afectar la inversión productiva, especialmente en el caso de empresas extranjeras.
  • Los directivos locales de empresas extranjeras están trabajando para convencer a sus matrices de seguir invirtiendo en México, pero la incertidumbre podría llevar a algunas empresas a esperar a ver el impacto de la reforma antes de tomar decisiones.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la diputada Patricia Urriza se abstuvo de votar a favor de las reformas a la Ley de Movilidad debido a problemas de redacción.

El texto critica la posible militarización de la lucha contra el narcotráfico por parte de Estados Unidos y la ineficacia de la política de nacionalización del litio en México.

Un dato importante del resumen es la preocupación de organizaciones ciudadanas por la conformación de una comisión para la reforma electoral integrada únicamente por afines a la '4T'.