Publicidad

El texto de Gonzalo Rojón, escrito el 30 de septiembre de 2024, analiza la adopción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en diferentes generaciones, mostrando cómo la pandemia aceleró este proceso y las diferencias que aún persisten en los hábitos de consumo.

Resumen

  • La Generación Z (nacidos entre 1994 y 2010) son "nativos digitales" con un acceso a internet del 91.2%, un dominio sobresaliente de las TIC y una alta adopción de dispositivos y servicios tecnológicos.
    • El 98.9% de los usuarios móviles de esta generación poseen un smartphone, con un gasto promedio de $4,762.
    • 9 de cada 10 internautas de esta generación utilizan plataformas de streaming de video bajo demanda por suscripción (SVOD) y el 74% juega videojuegos.
    • Publicidad

  • Los Millennials (nacidos entre 1981 y 1993) se han consolidado como otro grupo clave en el acceso y aprovechamiento de las TIC.
    • Tienen el gasto más alto en la adquisición de smartphones, con un promedio de $4,938 pesos por equipo.
    • Son el segundo segmento poblacional más intensivo en el acceso a plataformas de video bajo demanda por suscripción en internet (83.1% son usuarios de SVOD).
  • La Generación X (nacidos entre 1969 y 1980) ha tenido una transición fluida hacia lo digital, con un 96.3% de ellos poseedores de un smartphone.
    • Este grupo se encuentra en el tercer lugar en términos del gasto promedio por equipo, al desembolsar $4,380 pesos por la compra de un smartphone.
  • Los Baby Boomers (nacidos entre 1949 y 1968) registran un crecimiento acelerado en su acceso a las TIC, pero aún enfrentan desafíos significativos en comparación con las generaciones más jóvenes.
    • Tienen el menor gasto promedio en servicios móviles (ARPU) de $127 pesos al mes, lo que refleja un consumo de datos limitado.
    • Prefieren juegos offline en las categorías de estrategia y rompecabezas y muestran menor interés en plataformas de video por suscripción.

Conclusión

Si bien la distancia entre generaciones en cuanto a la tecnología se ha estrechado, aún existen variaciones significativas en los hábitos e intensidad de uso, influenciadas por múltiples factores. Los usuarios más jóvenes suelen ser más intensivos en probar distintas aplicaciones y plataformas, en contraste con las generaciones anteriores que optan por un uso más práctico y específico de la tecnología.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La evasión de preguntas por parte de los mandatarios es una práctica común en la política mexicana.

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.

El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.