Publicidad

El texto de Peniley Ramírez, publicado en Reforma el 16 de agosto de 2025, revela detalles sobre el secuestro de Paola Gárate, entonces candidata a diputada local por el PRI en Sinaloa, durante las elecciones de junio de 2021. La investigación expone la presunta intervención del Cártel de Sinaloa en el proceso electoral, favoreciendo al candidato de Morena, Rubén Rocha.

El Cártel de Sinaloa habría intervenido en las elecciones de 2021 para favorecer a Rubén Rocha de Morena.

📝 Puntos clave

  • Paola Gárate, candidata del PRI, fue secuestrada días antes de la elección de 2021 en Sinaloa.
  • El secuestro fue orquestado por el Cártel de Sinaloa para asegurar la victoria de Rubén Rocha, candidato de Morena.
  • Publicidad

  • Otros miembros y operadores del PRI también fueron secuestrados en esas horas.
  • Gárate denuncia que Sinaloa vive una "narcoelección" que ha derivado en un "narcogobierno".
  • El gobierno mexicano ha expulsado a miembros del Cártel de Sinaloa sin extraditarlos, a pesar de que seguían delinquiendo.
  • Existen indagatorias sobre Rocha que no han avanzado legalmente.
  • La autora considera importante revelar lo sucedido en 2021 para entender la situación actual en Sinaloa.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que revela el texto?

La impunidad y la aparente inacción de las autoridades ante la presunta colusión entre el crimen organizado y el poder político en Sinaloa. El hecho de que existan indagatorias sobre Rubén Rocha que no avanzan, y que miembros del Cártel de Sinaloa sean expulsados en lugar de extraditados, sugiere una falta de voluntad para investigar y sancionar a los responsables.

¿Qué aspecto positivo se puede destacar del texto?

El valor periodístico de Peniley Ramírez al investigar y dar a conocer estos hechos, a pesar de las posibles represalias. Su trabajo permite visibilizar la grave situación que se vive en Sinaloa y exigir justicia no solo para los criminales, sino también para quienes les permiten operar. La valentía de Paola Gárate al denunciar la situación y continuar su carrera política a pesar de lo sucedido también es destacable.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la falta de una política industrial integral y un diseño institucional sólido que respalde las iniciativas del Plan México.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.