Finsa: inversión nueva está en pausa
Carlos Mota
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Finsa 🏢, Cobre ⛏️, Aranceles ⚖️, Inversión 💰
Carlos Mota
El Heraldo de México
México 🇲🇽, Finsa 🏢, Cobre ⛏️, Aranceles ⚖️, Inversión 💰
Publicidad
El texto de Carlos Mota, publicado el 18 de agosto de 2025, analiza el estado de la manufactura en México a través de la perspectiva de las empresas de parques industriales, con un enfoque particular en Finsa y su director, Sergio Argüelles. También aborda el tema de la exportación de cobre refinado.
El sector de parques industriales en México reporta una ocupación de casi el 98%, pero la inversión nueva se ha detenido debido a la incertidumbre arancelaria.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la detención de la inversión nueva debido a la incertidumbre arancelaria y la falta de seguridad. Esto, a pesar de la alta ocupación en los parques industriales, sugiere un estancamiento en el crecimiento y la modernización del sector manufacturero.
El potencial de México como productor de cobre y la oportunidad de darle sustentabilidad al sector a largo plazo mediante el impulso a la refinación. A pesar de los aranceles actuales, el país tiene la capacidad de fortalecer su posición en el mercado global del cobre.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.
El estatuto que prohíbe el "nepotismo electoral" en Morena impacta las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio.
La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.
Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.
El estatuto que prohíbe el "nepotismo electoral" en Morena impacta las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio.
La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.