Nuevo marco legal en materia de agua
Gustavo Alanis Ortega
El Universal
Agua💧, Legislación⚖️, Concesiones 🫱, Derechos ✊, Críticas 👎
Columnas Similares
Gustavo Alanis Ortega
El Universal
Agua💧, Legislación⚖️, Concesiones 🫱, Derechos ✊, Críticas 👎
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Gustavo Alanis Ortega el 11 de Octubre de 2025 analiza el anteproyecto del Decreto por el que se expide la Ley General de Aguas (LGA) y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales (LAN), publicado el 2 de octubre de 2025 por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer). Si bien celebra la intención de saldar una deuda legislativa de 13 años y proteger el derecho humano al agua, señala varias áreas de oportunidad que deben ser atendidas antes de su aprobación.
El anteproyecto de la LGA ya está en manos de los Diputados desde el pasado 9 de octubre.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que, a pesar de la buena intención de proteger el derecho humano al agua, el anteproyecto presenta varias áreas de oportunidad que, si no se atienden, podrían impedir que la LGA cumpla efectivamente con su objetivo. Específicamente, se critica la modificación al artículo 118 de la LAN, que permite el otorgamiento de concesiones para la disposición final de residuos mineros, lo cual se considera regresivo y contrario al principio precautorio.
Se valora positivamente la intención de saldar una deuda legislativa de 13 años y la disposición de contar con una LGA para proteger el derecho humano al agua. También se reconoce el valor de aumentar las sanciones por infracciones administrativas y reforzar el sistema de concesiones y reasignación de los volúmenes de agua concesionados, en un contexto de escasez hídrica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Dato importante: El texto desmiente las teorías conspirativas sobre un supuesto apoyo global a María Corina Machado y enfatiza la naturaleza criminal del régimen de Nicolás Maduro.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
Dato importante: El texto desmiente las teorías conspirativas sobre un supuesto apoyo global a María Corina Machado y enfatiza la naturaleza criminal del régimen de Nicolás Maduro.
El texto revela presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos por parte de diputados de Morena, así como deficiencias en la implementación de protocolos contra el abuso sexual en escuelas.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.