Plan Estratégico
Instituto Mora
El Universal
PEMEX⛽, Estratégico 🎯, Producción 🛢️, Financiera 💰, Soberanía 🇲🇽
Columnas Similares
Instituto Mora
El Universal
PEMEX⛽, Estratégico 🎯, Producción 🛢️, Financiera 💰, Soberanía 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Instituto Mora, fechado el 28 de Septiembre de 2025 y escrito por Héctor Zarauz, analiza el Plan Estratégico 2025-2035 de PEMEX presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El análisis contextualiza el plan dentro de la política de fortalecimiento de PEMEX iniciada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, contrastándola con las políticas neoliberales previas.
Un dato importante es la meta de estabilizar la producción de petróleo en 1,800 millones de barriles diarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El plan, aunque ambicioso, podría verse obstaculizado por factores externos como la volatilidad de los precios del petróleo, conflictos geopolíticos como la guerra de Rusia y Ucrania, o el genocidio de Palestina, y la capacidad real de PEMEX para alcanzar las metas de producción y eficiencia propuestas, especialmente en un contexto de recursos limitados y posibles retrasos en la inversión.
El plan tiene el potencial de fortalecer la soberanía energética de México al reducir la dependencia de las importaciones de combustibles y aumentar la producción nacional. Además, la reactivación de la industria petroquímica y la disminución de la deuda de PEMEX podrían generar un impacto positivo en la economía nacional, creando empleos y atrayendo inversiones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
El presidente Petro añadió una cuota de sátira al informar que sí podrá entrar a Estados Unidos porque tiene pasaporte italiano.
La presidenta Claudia Sheinbaum marca límites y firmeza sin confrontación, soberanía sin estridencias.