Publicidad

El texto de Carlos Elizondo Mayer-Serra, publicado en Reforma el 28 de septiembre de 2025, analiza la relación entre el poder político y económico en el contexto de la 4T en México, argumentando que la prioridad del gobierno de Morena de subordinar el poder económico al político ha tenido consecuencias negativas, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la penetración del crimen organizado en el Estado. El autor plantea que el mayor desafío para el gobierno actual, liderado por Sheinbaum, es separar el poder político del poder del crimen organizado, un problema exacerbado por las políticas de su predecesor, AMLO.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.

📝 Puntos clave

  • La 4T prioriza el control político sobre el económico, lo que ha generado incompetencia gubernamental e incertidumbre para la inversión.
  • El gobierno ha buscado imponerse a los empresarios al mismo tiempo que ha tolerado al crimen organizado, lo que ha llevado a la degradación del Estado.
  • Publicidad

  • El caso de Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad de Tabasco, y las acusaciones contra altos mandos de la Marina ejemplifican la penetración del crimen en el Estado.
  • Estados Unidos podría tomar medidas unilaterales ante la situación, lo que representa un riesgo para la soberanía nacional.
  • Sheinbaum enfrenta el desafío de separar el poder político del crimen organizado sin romper con el legado de AMLO ni desestabilizar a Morena.
  • Una posible solución sería ofrecer inmunidad a figuras clave del gobierno anterior, similar a lo que se dice que AMLO prometió a Peña Nieto.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que destaca el texto sobre la situación actual en México?

La penetración del crimen organizado en el Estado mexicano, exacerbada por las políticas de "abrazos" a los delincuentes del gobierno anterior, es el aspecto más negativo. Esto ha llevado a la degradación de las instituciones y a un riesgo para la seguridad nacional, con la posible intervención de Estados Unidos.

¿Qué aspecto positivo o esperanza vislumbra el autor para el futuro de México?

La posibilidad de que Sheinbaum logre separar el poder político del crimen organizado, aunque sea un desafío complejo y arriesgado, representa una esperanza para el futuro de México. El autor sugiere que una estrategia pragmática, que incluya incluso ofrecer inmunidad a figuras clave del gobierno anterior, podría ser necesaria para lograr este objetivo sin desestabilizar el sistema político.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la penetración del crimen organizado en el Estado mexicano es el principal asunto de seguridad nacional.

El mensaje central es que la inacción frente al cambio climático y la degradación ambiental conducirá a un futuro catastrófico para la humanidad y el planeta.