El texto de Joel Martínez publicado en Reforma el 26 de septiembre de 2024 argumenta que el Banco de México debería recortar su tasa de referencia en 50 puntos base (pb) para ubicarla en 10.25 por ciento.

Resumen

  • Martínez señala que la inflación general de la primera quincena de septiembre creció 0.09 por ciento, por debajo del 0.14 que esperaba la Encuesta Citibanamex.
  • La inflación general fue de 4.66 por ciento anual desde un 4.83 previo, recuperando su tendencia de baja.
  • La inflación subyacente se ubicó en 3.95 por ciento anual, menor al 4.01 de la quincena anterior, regresando a niveles abajo de 4 por ciento.
  • La OCDE revisó notablemente a la baja las estimaciones de crecimiento del PIB para México: para 2024 las bajó a 1.4 por ciento desde un 2.2 anterior y para 2025 se espera en 1.2 por ciento desde el 2 previo.
  • La Reserva Federal (Fed) está recortando su tasa de referencia, lo que ejerce presión sobre el Banco de México para que haga lo mismo.
  • El diagrama de puntos de la Fed proyecta dos recortes de 25 pb para 2024 y cuatro bajas de 25 pb para 2025.
  • Los futuros del mercado esperan recortes más agresivos que la Fed, con una tasa de referencia en un rango de 2.75 a 3 por ciento en julio de 2025.
  • Martínez argumenta que un recorte de la tasa de referencia por parte del Banco de México ayudaría a reducir el exceso de arbitrajes mundiales en los que se mete al peso mexicano.
  • Una tasa más baja también ayudaría a que el tipo de cambio se acerque a un nivel de "valor justo", lo que impulsaría las exportaciones.

Conclusión

Joel Martínez considera que el Banco de México tiene la oportunidad de recortar su tasa de referencia para estimular el crecimiento económico y reducir el exceso de arbitrajes mundiales en los que se mete al peso mexicano. Argumenta que la coyuntura actual, con la inflación bajo control y la Reserva Federal recortando su tasa de referencia, es propicia para que el Banco de México tome medidas similares.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El texto acusa al exministro Arturo Zaldívar de influir indebidamente en la selección de candidatos al Poder Judicial.

El incremento de homicidios dolosos en Tabasco entre 2023 y 2024 fue de un 308%.