Publicidad

El texto, escrito por Carlos Tello Díaz el 26 de septiembre de 2024, analiza el documento "6 años de gobierno: 2018-2024" elaborado por Integralia Consultores, empresa dirigida por Luis Carlos Ugalde. El documento presenta indicadores cuantitativos sobre la gestión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin emitir valoraciones o conclusiones.

Resumen

  • Economía y Finanzas:
    • La tasa de desocupación bajó, el salario mínimo subió, pero el crecimiento económico y el PIB per cápita disminuyeron.
    • La inflación aumentó, la inversión pública bajó, la inversión privada subió, la calificación crediticia de la deuda soberana bajó, las reservas del Banco de México aumentaron, el tipo de cambio se mantuvo estable, la recaudación subió, la producción de petróleo bajó y el precio de la gasolina subió.
    • Publicidad

  • Sociedad y Desarrollo:
    • El gasto en protección social aumentó, la población en situación de pobreza disminuyó, pero la población con rezago educativo y con carencias por acceso a los servicios de salud aumentó.
  • Política y Gobierno:
    • El índice de democracia bajó, la percepción de la corrupción en el sector público aumentó y el número de gubernaturas del partido en el poder subió.
  • Seguridad, Justicia y Derechos Humanos:
    • El homicidio bajó, la extorsión subió, el número de víctimas registradas por elección aumentó, la población adulta que considera insegura su ciudad bajó y el ranking de México en el World Justice Project Rule of Law bajó.

Conclusión

El texto destaca que las cifras muestran un país con luces y sombras, con avances en Sociedad y Desarrollo, pero con retrocesos en Política y Gobierno. El análisis se centra en la presentación de datos, sin emitir juicios de valor, lo que aporta una perspectiva objetiva al debate político.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley de Amparo es considerada una de las más peligrosas de los últimos años, según el autor.

Sebastian Mullaert es el comisario del colectivo Circle of Live.

La acusación de misoginia se utiliza para evitar el debate sobre el liderazgo de Sheinbaum.