Publicidad

El texto escrito por Enrique Sumuano el 24 de Septiembre de 2025 analiza las nuevas medidas implementadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para agilizar su trabajo jurisdiccional y optimizar su funcionamiento. Se centra en tres acuerdos principales: el envío de juicios a los Tribunales Colegiados de Circuito, la creación de Comités de apoyo técnico y el establecimiento de un procedimiento para solicitudes de atención prioritaria del Ejecutivo Federal o el Congreso de la Unión.

Un dato importante es que la SCJN busca concentrarse en asuntos relevantes para el orden jurídico nacional y el bienestar del pueblo.

📝 Puntos clave

  • La SCJN, bajo la conducción del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, busca agilizar su trabajo jurisdiccional.
  • Se enviarán a los Tribunales Colegiados de Circuito juicios sobre constitucionalidad de normas generales donde ya exista jurisprudencia del Pleno.
  • Publicidad

  • Se crean Comités de apoyo técnico y deliberativo en materia jurisdiccional, administrativa o de coordinación institucional.
  • Se establece un procedimiento formal para solicitudes de atención prioritaria del Ejecutivo Federal o el Congreso de la Unión.
  • El autor considera positivo que las solicitudes de atención prioritaria se hagan de manera institucionalizada.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto negativo que se puede identificar en las medidas implementadas por la SCJN según el texto?

La principal preocupación es que, si bien se busca agilizar la resolución de casos, muchos justiciables podrían sentirse insatisfechos al ver que sus asuntos son "bateados" a tribunales de origen después de años de espera en la SCJN. Además, se menciona que los Tribunales Colegiados de Circuito también enfrentan retrasos, lo que podría no solucionar el problema de fondo.

¿Cuál es el aspecto positivo más destacado de las nuevas medidas según el autor?

El autor valora positivamente la institucionalización de un procedimiento para que el Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión soliciten atención prioritaria a ciertos asuntos. Considera que esto es mejor que las gestiones informales o a través de los medios de comunicación, aunque le gustaría que existiera un canal similar para el público en general.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica fuertemente la impunidad y el uso político de las instituciones en México.

Ciro Gómez Leyva afirma que, aunque le habría resultado "fascinante" probar que López Obrador ordenó su asesinato, no tiene pruebas concretas para respaldar esa afirmación.

Un dato importante es la conexión entre Andy y Ana Paty Peralta, alcaldesa de Cancún, y cómo esta relación es clave para las aspiraciones presidenciales de Andy en 2030.