Y la justicia para los pobres ¿cuándo?
Fernando Gomez Mont
El Universal
México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Legitimidad 🤔, Corrupción 👮, Pobres 🥺
Columnas Similares
Fernando Gomez Mont
El Universal
México 🇲🇽, Justicia ⚖️, Legitimidad 🤔, Corrupción 👮, Pobres 🥺
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Fernando Gomez Mont el 24 de Septiembre de 2025, analiza la nueva época judicial en México, marcada por la llegada de nuevos ministros, magistrados y jueces. El autor expresa preocupación por la legitimidad de origen de estos funcionarios, cuestiona la transparencia del proceso de selección y critica la falta de atención a la justicia para los más pobres.
Un dato importante del texto es la crítica a la falta de atención a la justicia para los más pobres, a pesar de que la reforma judicial pretendía terminar con el elitismo judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de legitimidad de origen de los nuevos funcionarios judiciales y la persistencia del elitismo en la justicia, que perjudica a los más pobres y dificulta su acceso a la ley. La corrupción en el Poder Judicial es un tema que debe ser atendido.
La propuesta de acercar la justicia a los más pobres mediante la mediación, la conciliación y la organización comunitaria, así como la necesidad de empoderarlos para superar la pobreza a través del respeto a la ley.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.
El verdadero combate al crimen organizado debe enfocarse en seguir la ruta del dinero.
Un dato importante es la paralización de cirugías en hospitales del IMSS debido a una disputa entre proveedores de anestesia.
El huachicol fiscal costó más de 100 mil millones de pesos al año, y en 2024 el boquete ascendió incluso a 177 mil millones.
El verdadero combate al crimen organizado debe enfocarse en seguir la ruta del dinero.
Un dato importante es la paralización de cirugías en hospitales del IMSS debido a una disputa entre proveedores de anestesia.