¿Se nos fue el último tren para ser la décima economía del mundo?
Mariana Campos
El Universal
México 🇲🇽, Deuda 💸, Pemex 🛢️, Inversión 📈, Optimismo ☀️
Columnas Similares
Mariana Campos
El Universal
México 🇲🇽, Deuda 💸, Pemex 🛢️, Inversión 📈, Optimismo ☀️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mariana Campos, publicado el 24 de Septiembre de 2025, analiza el Paquete Económico 2026 de México, comparándolo con un tren que promete desarrollo pero que, en realidad, avanza lentamente y arrastra una pesada carga de deuda. La autora critica las proyecciones optimistas del gobierno, el endeudamiento masivo y la falta de inversión en áreas clave como seguridad, educación y salud.
El Paquete Económico 2026 proyecta un déficit neto de 31 mil millones de pesos para Pemex, lo que implica que cada mexicano subsidiará a la paraestatal con 1,960 pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la falta de visión estratégica y la priorización del gasto corriente sobre la inversión a largo plazo. El endeudamiento masivo, la dependencia de proyecciones optimistas y el apoyo a empresas deficitarias como Pemex, sin una estrategia clara, comprometen el futuro del país y desaprovechan oportunidades clave como el nearshoring. Además, se señala la reducción del gasto en áreas fundamentales como seguridad, educación y salud.
El texto reconoce el potencial de México como socio comercial de Estados Unidos y la oportunidad que representa el nearshoring. Sin embargo, lamenta que el Paquete Económico 2026 no aproveche esta coyuntura para impulsar el desarrollo y la competitividad del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ciro Gómez Leyva afirma que, aunque le habría resultado "fascinante" probar que López Obrador ordenó su asesinato, no tiene pruebas concretas para respaldar esa afirmación.
Un dato importante es la diferencia entre las previsiones del FMI y la OCDE para el crecimiento de México en 2025 y los indicadores del INEGI, que muestran un ritmo económico más débil.
Un dato importante es la crítica a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por su aparente falta de liderazgo y su cercanía al gobierno, lo que podría comprometer la autonomía del instituto.
Ciro Gómez Leyva afirma que, aunque le habría resultado "fascinante" probar que López Obrador ordenó su asesinato, no tiene pruebas concretas para respaldar esa afirmación.
Un dato importante es la diferencia entre las previsiones del FMI y la OCDE para el crecimiento de México en 2025 y los indicadores del INEGI, que muestran un ritmo económico más débil.
Un dato importante es la crítica a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, por su aparente falta de liderazgo y su cercanía al gobierno, lo que podría comprometer la autonomía del instituto.