El segundo informe de gobierno
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
Gobernadora 👩💼, Aprobación 👍, Alianza🤝, Pobreza ⬇️, Seguridad 🚨
Columnas Similares
Bernardo Barranco
Grupo Milenio
Gobernadora 👩💼, Aprobación 👍, Alianza🤝, Pobreza ⬇️, Seguridad 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Bernardo Barranco el 22 de Septiembre de 2025, analiza el segundo informe de gobierno de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacando su alta popularidad, sus alianzas estratégicas y los logros presentados en materia de reducción de la pobreza y seguridad.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presenta su segundo informe de gobierno con una aprobación entre el 64 y 67 por ciento, un nivel muy alto para un gobernador mexiquense.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar de los logros presentados, el texto reconoce que aún existen importantes rezagos y asimetrías en el Estado de México, especialmente en materia de seguridad y corrupción. La magnitud de estos desafíos, dada la extensión territorial y la complejidad social del estado, sugiere que la tarea de gobierno es gigantesca y que los avances, aunque significativos, podrían ser insuficientes para resolver los problemas estructurales de fondo.
El texto destaca la alta aprobación de la gobernadora, su alianza estratégica con otras líderes políticas, la mayoría en el Congreso local que facilita la implementación de sus políticas, y los logros en la reducción de la pobreza y la disminución de la criminalidad. Estos elementos sugieren una gestión exitosa y con potencial para seguir avanzando en la mejora de las condiciones de vida de los mexiquenses.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma podría marcar uno de los mayores retrocesos en el acceso a la justicia en México.
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
La reforma busca limitar la suspensión del acto reclamado en el juicio de amparo, especialmente cuando sus efectos sean generalizados o contra leyes.
La reforma podría marcar uno de los mayores retrocesos en el acceso a la justicia en México.
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
La reforma busca limitar la suspensión del acto reclamado en el juicio de amparo, especialmente cuando sus efectos sean generalizados o contra leyes.