El reflejo digital de la moda
Autor
El Heraldo de México
IA 🤖, Vogue 📰, Modelos 💃, Ética 🤔, Publicidad 📣
Autor
El Heraldo de México
IA 🤖, Vogue 📰, Modelos 💃, Ética 🤔, Publicidad 📣
Publicidad
El texto del 2 de Septiembre de 2025 escrito por Armando Kassian analiza la controversia generada por la campaña de Guess en la revista Vogue, donde se utilizó una modelo creada por IA llamada Vivienne, desarrollada por la agencia Seraphinne Vallora. El artículo explora las implicaciones éticas, económicas y psicológicas de esta tendencia en la industria de la moda y la publicidad.
El uso de modelos de IA podría alterar por completo los modelos de negocio en la industria de la moda y la publicidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en el potencial desplazamiento de modelos reales y la erosión de los esfuerzos por la diversidad e inclusión en la industria. Además, se destaca el impacto psicológico negativo que los estándares de belleza irreales impuestos por modelos de IA pueden tener en la autoestima de las personas.
El texto no presenta un aspecto inherentemente positivo, pero sí explora la defensa de Seraphinne Vallora, quienes argumentan que su enfoque es complementario y no busca reemplazar a los modelos humanos. Además, se menciona el potencial de reducir costos y aumentar la eficiencia en la producción de campañas publicitarias, aunque esto se presenta más como un incentivo económico para las marcas que como un beneficio social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reducción de la jornada laboral es un reflejo de lo que queremos como nación: un modelo de desarrollo que priorice el bienestar de los trabajadores.
El NADBank lanza un Fondo de Resiliencia Hídrica por 400 millones de dólares, una señal clara de que el agua se ha convertido en la nueva moneda de la relación bilateral.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, el nivel más alto para un periodo similar.
La reducción de la jornada laboral es un reflejo de lo que queremos como nación: un modelo de desarrollo que priorice el bienestar de los trabajadores.
El NADBank lanza un Fondo de Resiliencia Hídrica por 400 millones de dólares, una señal clara de que el agua se ha convertido en la nueva moneda de la relación bilateral.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó los 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, el nivel más alto para un periodo similar.