Publicidad

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 2 de Septiembre de 2025, critica la posible deriva autoritaria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), especialmente en lo que respecta a la libertad de expresión y el derecho de réplica. La autora expresa su preocupación por la aparente ignorancia de algunos ministros sobre su rol y atribuciones, así como por la posible instrumentalización de la SCJN para silenciar a la crítica y proteger a funcionarios públicos.

El texto denuncia un intento de institucionalizar la censura a través de modificaciones a la Ley de Derecho de Réplica.

📝 Puntos clave

  • La autora critica la falta de comprensión de algunos ministros de la SCJN sobre su papel como garantes de justicia y no como vengadores de agravios políticos.
  • Se denuncia un intento de modificar la Ley de Derecho de Réplica para establecer sanciones inmediatas contra medios, lo que se considera una "ley mordaza".
  • Publicidad

  • Se señala la incongruencia de que la SCJN se preocupe por sancionar a medios mientras ignora la violencia contra periodistas.
  • Se menciona el caso de una ciudadana obligada a disculparse públicamente ante una diputada de Morena como ejemplo de la tentación autoritaria de callar al ciudadano y blindar al funcionario.
  • Se critica la propuesta de la ministra Lenia Batres de imponer "consecuencias muy grandes" a los medios que no publiquen réplicas.
  • Se advierte sobre el peligro de crear un tribunal de censura con ropaje judicial.
  • Se denuncia el silencio cómplice que rodea estos planteamientos.
  • Se concluye que la SCJN podría convertirse en el "verdugo de la libertad".

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos destaca la autora en relación con la posible actuación de la SCJN?

La autora critica duramente la posible instrumentalización de la SCJN para silenciar a la crítica y proteger a funcionarios públicos, así como la falta de comprensión de algunos ministros sobre su rol y atribuciones. Además, denuncia un intento de institucionalizar la censura a través de modificaciones a la Ley de Derecho de Réplica, lo que considera una amenaza para la libertad de expresión.

¿Existe algún aspecto positivo que la autora vislumbre en la situación descrita?

No se vislumbra ningún aspecto positivo en el texto. La autora expresa una profunda preocupación por la deriva autoritaria de la SCJN y sus posibles consecuencias para la libertad de expresión y la democracia.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión nueva en México se encuentra estancada, a pesar de las cifras récord de IED.

El posible acuerdo surge tras el cumplimiento de exigencias de Morena por parte del PAN.

Un dato importante es la mención de que el conflicto en Sudán ha provocado el mayor número de desplazados internos a nivel mundial, con alrededor de 12 millones de personas.