Esclavos de sus palabras o su silencio
Óscar Glenn
Grupo Milenio
Libertad 🗣️, Censura 🚫, Medios 📰, Política 🏛️, Responsabilidad 🫡
Óscar Glenn
Grupo Milenio
Libertad 🗣️, Censura 🚫, Medios 📰, Política 🏛️, Responsabilidad 🫡
Publicidad
El texto del 2 de Septiembre de 2025, escrito por Óscar Glenn, analiza las posturas de dos figuras públicas, el senador Fernández Noroña y la ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres, respecto a la libertad de expresión y el papel de los medios de comunicación. El autor critica lo que percibe como intentos de censura y control informativo por parte de ambos, contrastando sus acciones actuales con su defensa previa del derecho a disentir.
Un dato importante es la crítica a Fernández Noroña por su reacción ante la cobertura mediática de la adquisición de su casa y su altercado con Alejandro Moreno.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la percepción de que tanto Fernández Noroña como Lenia Batres están utilizando su posición para intentar controlar la narrativa mediática y limitar la libertad de expresión, lo cual contradice sus posturas previas en defensa del derecho a disentir.
El texto plantea una reflexión importante sobre la necesidad de mantener un equilibrio entre la libertad de expresión y la responsabilidad de los medios, así como la importancia de que los funcionarios públicos rindan cuentas por sus acciones y declaraciones. Además, se cuestiona la concentración de poder y la posible supresión de la disidencia dentro de los movimientos políticos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
La frontera entre México y Estados Unidos tiene una capacidad única de movimiento de alimentos por vía terrestre, superando a muchas otras fronteras en el mundo.
Un dato importante del resumen es la detención del empresario Manuel Adonay Vargas Cuevas por presunta administración fraudulenta.
Un dato importante es la creciente aceptación en México de la posibilidad de que militares estadounidenses participen en el combate a los cárteles en territorio mexicano, aunque aún existe una mayoría que se opone.
La frontera entre México y Estados Unidos tiene una capacidad única de movimiento de alimentos por vía terrestre, superando a muchas otras fronteras en el mundo.
Un dato importante del resumen es la detención del empresario Manuel Adonay Vargas Cuevas por presunta administración fraudulenta.