Riesgos éticos en la IA
Luis Apperti
Grupo Milenio
Luis Apperti 👨💼, Inteligencia Artificial 🤖, Ética 🤔, IEST 🏫, México 🇲🇽
Luis Apperti
Grupo Milenio
Luis Apperti 👨💼, Inteligencia Artificial 🤖, Ética 🤔, IEST 🏫, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Luis Apperti, fechado el 2 de Septiembre de 2025, relata su experiencia como panelista en un evento organizado por Imagen Radio y el IEST en Tamaulipas. El panel se centró en la ética en el entorno de la Inteligencia Artificial (IA), abordando preguntas cruciales sobre su impacto social, ético y cognitivo, así como el papel de los diferentes actores en la regulación de su uso en México.
La IA no es el futuro, es el presente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación expresada es el riesgo de una sociedad apática y sin valores en el contexto del desarrollo de la IA. Si la sociedad no se involucra activamente y no mantiene un fuerte sentido de la ética, la IA podría ser utilizada de manera perjudicial.
El evento se destaca como un "oasis de aprendizaje" donde se intercambiaron conocimientos y perspectivas. La participación activa de los estudiantes universitarios y la calidad de los panelistas expertos fueron elementos positivos que enriquecieron la discusión sobre la ética en la IA.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia mediante deliberación parlamentaria.
La corrupción en la ayuda humanitaria se traduce en vidas que no se salvan y hogares que no se reconstruyen.
La situación de Tulum es tan grave que se compara con la Sodoma de México, un lugar que nadie quiere voltear a ver.
Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia mediante deliberación parlamentaria.