Publicidad

El texto de Luis Apperti, fechado el 2 de Septiembre de 2025, relata su experiencia como panelista en un evento organizado por Imagen Radio y el IEST en Tamaulipas. El panel se centró en la ética en el entorno de la Inteligencia Artificial (IA), abordando preguntas cruciales sobre su impacto social, ético y cognitivo, así como el papel de los diferentes actores en la regulación de su uso en México.

La IA no es el futuro, es el presente.

📝 Puntos clave

  • Luis Apperti participó en un panel sobre ética en la IA organizado por Imagen Radio y el IEST.
  • El panel abordó cuatro preguntas clave sobre los riesgos, la manipulación, el desarrollo cognitivo y la regulación de la IA.
  • Publicidad

  • La participación de los estudiantes universitarios fue destacada como muy nutrida y con mucho contenido.
  • Se enfatizó que la IA es una realidad presente y que su desarrollo determinará si es una herramienta beneficiosa o perjudicial.
  • El autor advierte sobre el peligro de una sociedad apática y sin valores en el contexto del desarrollo de la IA.
  • Se subraya la importancia de evitar que la IA piense por nosotros, sino que nos ayude a pensar mejor.
  • Luis Apperti felicita a los organizadores y a los jóvenes participantes por el espacio de aprendizaje.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto respecto al desarrollo de la IA?

La principal preocupación expresada es el riesgo de una sociedad apática y sin valores en el contexto del desarrollo de la IA. Si la sociedad no se involucra activamente y no mantiene un fuerte sentido de la ética, la IA podría ser utilizada de manera perjudicial.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto sobre el evento y la discusión sobre la IA?

El evento se destaca como un "oasis de aprendizaje" donde se intercambiaron conocimientos y perspectivas. La participación activa de los estudiantes universitarios y la calidad de los panelistas expertos fueron elementos positivos que enriquecieron la discusión sobre la ética en la IA.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Secretaría de Hacienda es la que realmente toma las decisiones financieras importantes en Pemex, no su director.

El conflicto se centra en la inconformidad de Noroña por la participación de Alejandro Moreno y las acusaciones de este último contra legisladores de Morena.

Un dato importante del resumen es la fuerte influencia que Andrés Manuel López Obrador ejerce sobre el gobierno de Sheinbaum.