Cuando la justicia se tiñe de sangre
Maria Teresa Ealy
El Universal
asesinato 🔪, corrupción 💰, impunidad ⚖️, justicia 🏛️, transparencia 🔍
Columnas Similares
Maria Teresa Ealy
El Universal
asesinato 🔪, corrupción 💰, impunidad ⚖️, justicia 🏛️, transparencia 🔍
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Maria Teresa Ealy el 17 de Octubre del 2025 analiza el asesinato del abogado David Cohen Sacal frente a la Ciudad Judicial, interpretándolo como un mensaje directo al sistema judicial mexicano y exponiendo una cultura de corrupción e impunidad arraigada en diferentes niveles. La autora exige transparencia, rendición de cuentas y acciones concretas para fortalecer la justicia y restaurar la confianza ciudadana.
El asesinato del abogado David Cohen Sacal es interpretado como un mensaje directo al sistema judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente cultura de corrupción e impunidad dentro del sistema judicial mexicano, evidenciada por el asesinato de David Cohen Sacal y la tibia respuesta del Tribunal, lo que socava la confianza ciudadana en la justicia.
La rápida y decidida respuesta de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, liderada por Bertha Alcalde, ante el asesinato, demostrando que existen instituciones dispuestas a actuar con responsabilidad y compromiso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.
El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es un punto central en el análisis del autor.
El artículo critica la similitud entre las prácticas de Morena y las del PRIAN, a pesar de las promesas iniciales de cambio.
El Paquete Económico 2026 se percibe como una estrategia para exprimir a las clases medias y emprendedores digitales, mientras se ignora a los grandes evasores y al sector informal.