Parlamento abierto para disfrazar el totalitarismo
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Amparo⚖️, Reforma 🏛️, Sheinbaum👩💼, Derechos 🛡️, México 🇲🇽
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Amparo⚖️, Reforma 🏛️, Sheinbaum👩💼, Derechos 🛡️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto escrito por Alejo Sanchez Cano el 19 de Septiembre de 2025 analiza la reforma a la Ley de Amparo impulsada por el gobierno de la presidenta Sheinbaum y su posible impacto en la protección de los derechos ciudadanos en México. El autor critica la reforma, argumentando que debilita el recurso del amparo y consolida un régimen autoritario.
La reforma a la Ley de Amparo busca limitar la protección de los derechos ciudadanos frente al poder del Estado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La eliminación del amparo como un recurso efectivo para proteger a los ciudadanos de los abusos del poder, dejando a los individuos en total indefensión jurídica y consolidando un régimen autoritario.
No, el texto no menciona ningún aspecto positivo de la reforma. Se centra en criticar sus posibles consecuencias negativas para la protección de los derechos ciudadanos y la consolidación de un régimen autoritario.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
El monto estimado del delito de huachicol asciende a 24,738 millones de pesos.
Se estima recaudar casi 80 mil millones de pesos en 2025 únicamente en el impuesto especial para bebidas alcohólicas.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
El monto estimado del delito de huachicol asciende a 24,738 millones de pesos.