La transformación pendiente de la educación superior
Redaccion
El Universal
Educación 📚, Futuro 🚀, Tecnológico 🏫, UNESCO 🏛️, Adaptación 🔄
Columnas Similares
Redaccion
El Universal
Educación 📚, Futuro 🚀, Tecnológico 🏫, UNESCO 🏛️, Adaptación 🔄
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por GUILLERMINA BENAVIDES el 19 de Septiembre de 2025, reflexiona sobre el futuro de la educación superior, especialmente en el contexto de los rápidos cambios tecnológicos, económicos y sociales. Se destaca la necesidad de que las universidades se reinventen y ofrezcan un valor agregado que vaya más allá de la simple transmisión de conocimiento. Se menciona el trabajo del Tecnológico de Monterrey en la identificación de tendencias y la colaboración con el Foro Económico Mundial y la UNESCO para anticipar y prepararse para los futuros posibles de la educación.
La educación superior debe reinventarse para seguir siendo relevante en un mundo en constante cambio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la incertidumbre sobre si las universidades están adaptándose lo suficientemente rápido a los cambios del entorno, y si los graduados estarán preparados para los desafíos del futuro. La reducción de la prima salarial asociada a los títulos universitarios y la dificultad para encontrar empleo en el área de especialización son señales de alerta.
El texto destaca la proactividad del Tecnológico de Monterrey y su colaboración con organizaciones como el Foro Económico Mundial y la UNESCO para anticipar y prepararse para los futuros posibles de la educación superior. La reflexión sobre el papel de la universidad como un bien público orientado al bien común también es un aspecto positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.
La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.
El artículo 30B del Paquete Económico 2026 busca darle al SAT acceso permanente y en tiempo real a la información de los servicios digitales, con la posibilidad de aplicar un bloqueo temporal como sanción.
Un dato importante del resumen es que el contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, quien denunció la corrupción, fue asesinado.
La solidaridad ciudadana demostrada en los sismos de 1985 y 2017 es la mejor herramienta para enfrentar la adversidad en México.