Sociedad civil y cooperación: horizontes posibles para México
Anna Karla Uribe Escalante
El Economista
OSC 🤝, México 🇲🇽, Inactividad 😴, Transformación ✨, Burocracia 🏛️
Columnas Similares
Anna Karla Uribe Escalante
El Economista
OSC 🤝, México 🇲🇽, Inactividad 😴, Transformación ✨, Burocracia 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Anna Karla Uribe Escalante, escrito el 19 de Septiembre de 2025, analiza el papel crucial de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México, destacando tanto su potencial transformador como los desafíos que enfrentan para mantenerse activas y relevantes en un contexto de centralización y burocracia.
Un dato importante es que más del 70% de las 45,030 OSC registradas en México están inactivas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta tasa de inactividad de las OSC en México (más del 70%), lo cual implica la pérdida de espacios de incidencia local y la desarticulación de comunidades que necesitan estos canales de participación ciudadana.
El potencial de las OSC para transformarse en motores de cambio social, promoviendo una cultura de paz, cooperación y justicia social, siempre y cuando se superen los obstáculos burocráticos y se fomente la colaboración y la educación como herramientas de transformación.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La filtración de datos fiscales de Adán Augusto López genera suspicacias sobre posibles conflictos internos o advertencias externas.
La reforma a la Ley de Amparo desampara al ciudadano al eliminar la suspensión de los actos reclamados y dificultar la defensa de los intereses colectivos y comunitarios.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.
La filtración de datos fiscales de Adán Augusto López genera suspicacias sobre posibles conflictos internos o advertencias externas.
La reforma a la Ley de Amparo desampara al ciudadano al eliminar la suspensión de los actos reclamados y dificultar la defensa de los intereses colectivos y comunitarios.
Un empresario apodado "El Guasón de Tabasco" obtuvo contratos de Pemex por casi 3 mil millones de pesos gracias a sus conexiones políticas.