Publicidad

Este texto del Instituto Mora, escrito por Mateo Crossa el 14 de Septiembre del 2025, analiza la evolución y el declive del concepto de "desarrollo" desde la posguerra hasta la actualidad, argumentando que este concepto ha sido utilizado como una herramienta ideológica para legitimar la hegemonía económica y política, especialmente en América Latina.

El concepto de "desarrollo" ha sido utilizado como una herramienta ideológica para legitimar la hegemonía económica y política.

📝 Puntos clave

  • El concepto de "desarrollo" surgió como una estrategia geopolítica tras la Segunda Guerra Mundial para legitimar la hegemonía estadounidense.
  • En América Latina, el discurso del desarrollo fue cuestionado por el estructuralismo cepalino y la escuela marxista dependentista.
  • Publicidad

  • El Consenso de Washington en los años 90 impulsó una retórica de desarrollo despojada de matices redistributivos, favoreciendo al capital transnacional.
  • La Organización Mundial del Comercio (OMC) y los tratados de libre comercio fueron instrumentos de imposición neoliberal, resultando en la recolonización económica de países periféricos.
  • La crisis financiera de 2008 evidenció las vulnerabilidades del sistema neoliberal, y China emergió como un actor central desafiando la hegemonía occidental.
  • El autor argumenta que el discurso del desarrollo se ha desvanecido, dando paso a una agenda de violencia, saqueo y control, con la militarización y la guerra como herramientas de dominación.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis del texto?

La principal crítica es que el concepto de "desarrollo" ha sido una herramienta para legitimar la explotación y el saqueo de recursos en América Latina y otros países periféricos, disfrazando la realidad de la desigualdad y la dependencia económica.

¿Qué aspecto positivo, si lo hay, se puede rescatar de la reflexión sobre el "desarrollo" presentada en el texto?

El análisis crítico del concepto de "desarrollo" permite comprender las dinámicas de poder y las estrategias de dominación económica, lo que puede ser un primer paso para buscar alternativas más justas y equitativas para el futuro.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Moskvin fue arrestado por tener 26 cuerpos en su apartamento, transformados en "muñecas".

La reforma a la Ley de Vivienda en la Ciudad de México prohíbe la discriminación en el alquiler por tener hijos o mascotas.

Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.