Viva el desarrollo, el desarrollo ha muerto
Instituto Mora
El Universal
Desarrollo 🌍, América Latina 🌎, Hegemonía 👑, Neoliberalismo 🏛️, Crisis 💥
Columnas Similares
Instituto Mora
El Universal
Desarrollo 🌍, América Latina 🌎, Hegemonía 👑, Neoliberalismo 🏛️, Crisis 💥
Columnas Similares
Publicidad
Este texto del Instituto Mora, escrito por Mateo Crossa el 14 de Septiembre del 2025, analiza la evolución y el declive del concepto de "desarrollo" desde la posguerra hasta la actualidad, argumentando que este concepto ha sido utilizado como una herramienta ideológica para legitimar la hegemonía económica y política, especialmente en América Latina.
El concepto de "desarrollo" ha sido utilizado como una herramienta ideológica para legitimar la hegemonía económica y política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es que el concepto de "desarrollo" ha sido una herramienta para legitimar la explotación y el saqueo de recursos en América Latina y otros países periféricos, disfrazando la realidad de la desigualdad y la dependencia económica.
El análisis crítico del concepto de "desarrollo" permite comprender las dinámicas de poder y las estrategias de dominación económica, lo que puede ser un primer paso para buscar alternativas más justas y equitativas para el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Moskvin fue arrestado por tener 26 cuerpos en su apartamento, transformados en "muñecas".
La reforma a la Ley de Vivienda en la Ciudad de México prohíbe la discriminación en el alquiler por tener hijos o mascotas.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.
Moskvin fue arrestado por tener 26 cuerpos en su apartamento, transformados en "muñecas".
La reforma a la Ley de Vivienda en la Ciudad de México prohíbe la discriminación en el alquiler por tener hijos o mascotas.
Un dato importante del resumen es que el texto describe un patrón de intervención de EUA en otros países que se ha repetido en los últimos 50 años.