Déficit y progreso
Julio Faesler
Excélsior
Presupuesto 💰, Déficit 📉, Producción 🏭, Corrupción 🕳️, México 🇲🇽
Julio Faesler
Excélsior
Presupuesto 💰, Déficit 📉, Producción 🏭, Corrupción 🕳️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Julio Faesler, fechado el 13 de Septiembre de 2025, analiza el presupuesto de ingresos y gastos para 2026 en México, presentado por la jefa del Poder Ejecutivo. El autor evalúa la salud del gobierno y la relación entre la potencia socioeconómica del país y la riqueza general de la comunidad, expresada en el PIB o PNB. Se centra en el déficit presupuestario y sus implicaciones, así como en la necesidad de aumentar la producción y combatir la corrupción.
El presupuesto de 2026 presenta un déficit de 2 billones de pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente corrupción que drena los recursos públicos y la costumbre de pagar por encima de los costos reales, especialmente durante la administración de AMLO, lo que genera una percepción negativa en la sociedad y dificulta la eficiencia del gobierno.
La propuesta de estimular una mayor producción de artículos y servicios para aumentar la riqueza nacional, ya que esto no solo aborda el déficit presupuestario, sino que también fortalece la economía a largo plazo y mejora el nivel de vida de la población.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El problema central es la desvirtuación de la misión social del Monte de Piedad debido a un modelo empresarial que prioriza la lógica financiera.
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.
El problema central es la desvirtuación de la misión social del Monte de Piedad debido a un modelo empresarial que prioriza la lógica financiera.
Crédito Sí, una empresa de Afirme Grupo Financiero, proyecta cerrar el año con 420 millones de pesos en créditos, beneficiando a más de 10,500 microempresarios.
El caso Samsung sintetiza el punto de quiebre entre una política fiscal cada vez más agresiva y la estabilidad que las empresas necesitan para seguir invirtiendo.