Paquete 2026: deuda para hoy, hambre para mañana
Marcelo Torres Cofiño
Grupo Milenio
Paquete Económico 📝, Deuda 💸, Impuestos ⬆️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼
Marcelo Torres Cofiño
Grupo Milenio
Paquete Económico 📝, Deuda 💸, Impuestos ⬆️, México 🇲🇽, Sheinbaum 👩💼
Publicidad
El texto de Marcelo Torres Cofiño, fechado el 13 de Septiembre de 2025, analiza críticamente el Paquete Económico 2026 presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que, a pesar de los discursos oficiales, el paquete refleja un aumento significativo de la deuda pública y una mayor presión fiscal sobre los ciudadanos.
El endeudamiento por persona en México es de 151 mil pesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El aspecto más negativo es el aumento de la deuda pública y la presión fiscal sobre los ciudadanos, lo que implica menos dinero en el bolsillo de las familias, más inflación y un futuro hipotecado para México.
No se identifica ningún aspecto positivo en el análisis de Torres Cofiño. El texto es completamente crítico y denuncia la irresponsabilidad fiscal del gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La ocupación hotelera en Puebla aún no se recupera a los niveles pre-pandemia, situándose en 52.7% entre enero y agosto, por debajo del 54.4% de 2019.
La falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación de Poza Rica fueron factores clave en la catástrofe.
Un dato importante es que la CDMX será la única ciudad en el mundo que ha sido sede de tres mundiales.
La ocupación hotelera en Puebla aún no se recupera a los niveles pre-pandemia, situándose en 52.7% entre enero y agosto, por debajo del 54.4% de 2019.
La falta de obra de contención del Río Cazones y la ubicación de Poza Rica fueron factores clave en la catástrofe.
Un dato importante es que la CDMX será la única ciudad en el mundo que ha sido sede de tres mundiales.