Credlix apuesta por transformar el comercio
Redacción El Economista
El Economista
México 🇲🇽, India 🇮🇳, Comercio 🤝, Impuestos 💸, Infraestructura 🏗️
Columnas Similares
Redacción El Economista
El Economista
México 🇲🇽, India 🇮🇳, Comercio 🤝, Impuestos 💸, Infraestructura 🏗️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de El Economista, fechado el 10 de Septiembre de 2025, aborda diversos temas económicos relevantes para México, incluyendo el comercio con India, el tráfico aeroportuario, el impacto de impuestos a productos específicos, inversiones en infraestructura y el desempeño del sector de vehículos pesados.
El comercio entre India y México podría multiplicarse en la próxima década gracias a iniciativas como India-México Connect.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La fuerte caída en el sector de vehículos pesados, según lo señalado por la ANPACT, es preocupante debido a que indica una posible desaceleración económica y vulnerabilidad ante la volatilidad comercial y las presiones arancelarias.
El potencial crecimiento del comercio entre India y México, impulsado por iniciativas como India-México Connect y la facilitación del acceso a financiamiento para PYMEs a través de plataformas como Credlix, representa una oportunidad significativa para diversificar el comercio y fortalecer el sector empresarial mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
La selección del titular de la Comisión de Derechos Humanos local está envuelta en controversia.
El acuerdo entre el SAT y las aseguradoras, aunque presentado como una aclaración contable, implica un aumento en el costo de los seguros para los consumidores.
El monto en disputa entre el SAT y Samsung supera los 300 mil millones de pesos.
La selección del titular de la Comisión de Derechos Humanos local está envuelta en controversia.
El acuerdo entre el SAT y las aseguradoras, aunque presentado como una aclaración contable, implica un aumento en el costo de los seguros para los consumidores.