Un México entre avances y retrocesos, el desafío del primer informe presidencial
Juan Jose Sierra
El Universal
Coparmex🤝, Sheinbaum👩💼, Inversión📉, México🇲🇽, Reforma⚖️
Juan Jose Sierra
El Universal
Coparmex🤝, Sheinbaum👩💼, Inversión📉, México🇲🇽, Reforma⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por Juan Jose Sierra el 10 de Septiembre de 2025, presenta un análisis del primer informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum desde la perspectiva de Coparmex. El documento destaca tanto los avances como los retrocesos durante su gestión, y propone áreas de mejora para el futuro de México.
Un dato importante del resumen es que la inversión fija bruta acumuló nueve meses de caídas, y el ánimo de invertir entre socios de Coparmex descendió 12.8 puntos al cierre de 2024.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en los retrocesos democráticos, como la reforma judicial con baja participación y la amenaza a la autonomía del INE en la próxima reforma electoral. También se señalan problemas económicos como la caída en la inversión, la desaceleración en la creación de empleos, la persistencia de la corrupción y las deficiencias en el sistema de salud.
Se reconocen los esfuerzos en materia de seguridad, el diálogo con el sector empresarial a través del Plan México y el Consejo Asesor, la capacidad de negociación internacional con Estados Unidos, y los avances en materia laboral, como el aumento del salario mínimo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El texto acusa directamente a López Obrador de complicidad y conocimiento de la corrupción durante su mandato.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El desmantelamiento de la red de corrupción en Altamira podría alcanzar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a miembros de su familia.
El texto acusa directamente a López Obrador de complicidad y conocimiento de la corrupción durante su mandato.