Publicidad

## Introducción

El texto de Ligia Urroz, publicado el 9 de agosto de 2024, explora la historia del vino a través de diferentes culturas y épocas, mostrando su profunda conexión con la religión, la sociedad y la cultura. Desde sus orígenes en Egipto, Siria y Mesopotamia hasta su presencia en la actualidad, el vino ha sido un elemento fundamental en la vida humana.

## Resumen con viñetas

* El cultivo de la vid se remonta a hace 7 mil años en Egipto, Siria y Mesopotamia, donde se han encontrado restos de vino en jarras, vasijas y toneles.
* Tucídides, historiador griego del siglo V a.C., consideraba que el cultivo del olivo y la vid marcó el fin del barbarismo en la cuenca mediterránea.
* El vino ha estado ligado a prácticas religiosas y festivas, siendo utilizado para comunicarse con los dioses.
* Dionisio, dios griego del vino, representaba la abundancia y la celebración, llevando el vino a Grecia desde la actual Turquía.
* En la cultura india, el "soma", un vino extraído de una planta sagrada, permitía a los hombres comunicarse con los dioses.
* El Poema de Gilgamesh (siglo II a.C.) menciona un viñedo mágico metaforizado a través de piedras preciosas.
* Los sumerios veneraban a la diosa Gestín (madre cepa) y al dios Pa-gestin-dug (buena cepa).
* Heródoto relata que los persas tomaban decisiones importantes después de beber profusamente, reconsiderando sus acuerdos en estado de sobriedad.
* En el judaísmo y el cristianismo, el vino tiene un papel fundamental, desde el relato de Noé plantando una viña hasta el milagro de Jesús convirtiendo el agua en vino.
* La última cena de Jesús convirtió el vino en su sangre y el pan en su carne.
* El enólogo Angelo Gaja considera que el mejor vino es aquel que se disfruta con amigos.

## Palabras clave

* Vino
* Religión
* Cultura
* Historia
* Dionisio

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la telenovela apuesta por un ritmo narrativo pausado, similar a las telenovelas clásicas, en contraposición a la tendencia actual de producciones con ritmo acelerado.

La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.

El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.