Publicidad

## Introducción

Este artículo de opinión, escrito por Rogelio Varela y publicado en El Heraldo de México el 9 de agosto de 2024, explora el auge del enoturismo en Querétaro, destacando su posición como líder nacional en la producción y exportación de vino espumoso. El texto también aborda las sospechas de corrupción en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), específicamente en la Dirección General Generación VI.

## Resumen con viñetas

* Querétaro se ha convertido en un importante destino de enoturismo, con más de 30 viñedos y 300 etiquetas de vino.
* La industria vitivinícola de Querétaro genera una derrama económica de más de 4 mil millones de pesos al año.
* El estado ha atraído a 1 millón de visitantes en el último año, principalmente a los municipios de Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Colón.
* Querétaro exporta 60 mil cajas de vino espumoso al año a mercados como Estados Unidos, Asia y Europa.
* La CFE está revisando a dos funcionarios, Agustín Ildefonso Herrera Siller y Brenda Rosas Medellín, por posibles actos de corrupción.

## Palabras clave

* Enoturismo
* Querétaro
* Vino espumoso
* CFE
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Mauricio decide construir su rancho de retiro frente a la tumba olvidada de Santiago Vidaurri.

El Paquete Económico 2026 incluye aumentos al IEPS en cigarros, refrescos y botanas, generando controversia.

El secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, promete combatir la corrupción "pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate".