Publicidad

## Introducción

El texto de Miguel Ángel Vargas, publicado el 9 de agosto de 2024, expone la controversia que gira en torno a la refinería Héctor R. Lara Sosa de Pemex en Cadereyta, Nuevo León, y su presunta responsabilidad en la contaminación de la Zona Metropolitana de Monterrey. El texto analiza las diferentes posturas del gobierno federal, el gobierno estatal y la sociedad civil, así como las posibles consecuencias de la situación.

## Resumen con viñetas

* La refinería Héctor R. Lara Sosa de Pemex en Cadereyta es acusada de ser la principal fuente de contaminación en la Zona Metropolitana de Monterrey.
* El presidente Andrés Manuel López Obrador ha exonerado a la planta y culpado a las pedreras por la contaminación, mientras que el gobierno estatal presenta estudios que señalan a la refinería como responsable.
* El colectivo Vibra Cívica, liderado por Juan Carlos Pérez Góngora, ha anunciado una consulta ciudadana para exigir el cierre de la refinería por razones de salud y financieras.
* Vibra Cívica argumenta que la refinería genera pérdidas anuales superiores a los 3 mil millones de pesos, consume grandes cantidades de agua y emite contaminantes que podrían estar relacionados con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y cáncer.
* Juan Carlos Pérez Góngora propone que los trabajadores de la refinería sean trasladados al complejo Dos Bocas en Tabasco para evitar el desempleo y mantener la producción petrolera.

## Palabras clave

* Refinería
* Contaminación
* Pemex
* Cadereyta
* Vibra Cívica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El almirante Raymundo Pedro Morales reconoció públicamente actividades ilícitas dentro de la Marina, específicamente el caso de los hermanos Farías Laguna.

El tipo de cambio perforó el umbral de 18.30 pesos por dólar, un mínimo en más de 14 meses.

El texto destaca la importancia del discurso de pluralidad e inclusión en el Grito de Independencia encabezado por la primera mujer presidenta de México.