Publicidad

## Introducción

El texto de Tere Vale, publicado en El Heraldo de México el 9 de agosto de 2024, aborda la problemática del consumo de drogas en México y la ineficacia del prohibicionismo como estrategia para combatirlo. La autora, psicóloga de profesión, argumenta que la prohibición ha generado más violencia y sufrimiento, sin lograr disminuir el consumo.

## Resumen con viñetas

* La historia demuestra que ningún gobierno ha logrado erradicar el consumo de sustancias psicoactivas.
* El prohibicionismo ha fracasado estrepitosamente, incrementando la violencia y el consumo de drogas en México.
* El consumo de drogas se ha disparado, con un aumento del 400% en el uso de metanfetaminas y éxtasis.
* La autora defiende la despenalización del consumo de drogas, argumentando que la adicción es una enfermedad y no un delito.
* La solución al problema radica en la prevención, la atención a los adictos y la lucha contra el narcotráfico a través de la educación y la información.

## Palabras clave

* Prohibicionismo
* Despenalización
* Drogadicción
* Narcotráfico
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que, si se busca aplicar las nuevas reglas en las elecciones de 2027, la reforma debe estar promulgada a más tardar en junio de 2026.

Un dato importante es el creciente "soft power" de China y Corea del Sur, que se manifiesta en la cultura, el comercio y la tecnología, y cómo esto podría afectar la relación de México con Estados Unidos.

El intervencionismo estatal, aunque busca mejorar la vida de amplios sectores, conlleva riesgos de distorsión, ineficiencia y corrupción.