Publicidad

## Introducción

El texto de Fernanda Tapia publicado en El Heraldo de México el 9 de agosto de 2024, titulado "UNA CHAIRA EN EL HERALDO", reflexiona sobre la relación entre la biología, el género y el deporte, a partir de la polémica suscitada por la boxeadora turca en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tapia dialoga con la Dra. Lu Cicca, experta en biotecnología y neurociencias, quien expone una crítica a las normativas deportivas que utilizan la testosterona como criterio de elegibilidad.

## Resumen con viñetas

* Fernanda Tapia conversa con la Dra. Lu Cicca sobre la polémica en torno a la boxeadora turca en los Juegos Olímpicos de París 2024.
* La Dra. Cicca argumenta que las categorías de hombre y mujer no son naturales, sino que están influenciadas por factores psicológicos y sociales.
* La experta critica las normativas deportivas que se basan en la testosterona como criterio de elegibilidad, ya que no reflejan la realidad biológica ni el desempeño deportivo.
* Cicca afirma que la testosterona no tiene una relación causal directa con el rendimiento deportivo y que la fuerza es un estado complejo que involucra factores psicológicos y sociales.
* Tapia menciona el caso de Semenya, otra atleta que generó polémica por su género, y destaca que la ciencia ha demostrado que se puede tener cromosoma XY y vulva.

## Palabras clave

* Género
* Deporte
* Testosterona
* Biología
* Normativas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ricardo B. Salinas revela que su portafolio personal está compuesto en un 80% por Bitcoin y mineras de Bitcoin, y un 20% por oro y mineras de oro.

La ironía principal radica en que Beatriz Gutiérrez Müller, quien promovió la exigencia de disculpas a España, ahora elige vivir allí.

La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a España genera controversia por su incongruencia con las críticas previas al país.