Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Óscar del Cueto García el 9 de agosto de 2024, argumenta que el éxito deportivo en México requiere un enfoque científico y analítico, en lugar de depender de la intuición o el romanticismo. El autor critica la falta de conocimiento y comprensión del deporte por parte de los directivos, lo que lleva a expectativas irreales y resultados decepcionantes.

## Resumen con viñetas

* El deporte es una ciencia que involucra rendimiento físico, resistencia y rapidez, todos medibles con base en principios científicos.
* La competencia deportiva se sustenta en probabilidad y estadística, permitiendo predecir resultados con un alto grado de precisión.
* Los directivos del deporte en México a menudo basan sus pronósticos en la ignorancia de los factores reales que influyen en el rendimiento y la competencia.
* Un liderazgo efectivo en el deporte requiere conocimiento profundo y actualizado tanto del ámbito nacional como internacional.
* La empatía y la comprensión de las necesidades de los atletas son cruciales para un liderazgo deportivo exitoso.
* Para mejorar el deporte mexicano, es fundamental medir y entender todos los aspectos del rendimiento deportivo.
* El autor argumenta que quien dirija el deporte de México debe ser un profesional con conocimientos en ciencias básicas, naturales y, sobre todo, empático con los atletas.

## Palabras clave

* Ciencia del deporte
* Probabilidad y estadística
* Conocimiento del contexto internacional
* Gestión y liderazgo deportivo
* Empatía y comunicación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El impacto económico de la nueva normativa de pagos con tarjeta se estima entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales.

Un dato importante es la acusación de que Adán Augusto López, durante su gestión como gobernador de Tabasco, creó una red de colaboradores cercanos involucrados en actos de corrupción.

El 68% de los países registró retrocesos en el Estado de derecho durante el último año, la cifra más alta desde que existe el índice.