Asociaciones público-privadas en el agua, ¿una solución viable? (II)
Ramon Aguirre
Excélsior
APP 🤝, Hídrico 💧, Riesgos ⚠️, Ventajas ✅, Innovación 💡
Columnas Similares
Ramon Aguirre
Excélsior
APP 🤝, Hídrico 💧, Riesgos ⚠️, Ventajas ✅, Innovación 💡
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Ramon Aguirre el 8 de Agosto del 2025 analiza las asociaciones público-privadas (APP) como una alternativa para el sector hídrico, destacando sus ventajas y desventajas, así como los factores críticos para su éxito.
Un dato importante es que menos del 20% de las autopistas construidas bajo las APP en México alcanzaron o superaron las proyecciones de tráfico, según un estudio del Banco Mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la falta de estudios técnicos sólidos y evaluaciones socioeconómicas rigurosas, junto con la presión de los "tiempos políticos", pueden llevar a improvisaciones y resultados adversos. Además, la falta de transparencia y la baja competencia en las licitaciones son un problema.
La principal ventaja es que el pago está condicionado al cumplimiento de resultados específicos, lo que obliga a la empresa a operar, mantener y garantizar el funcionamiento de la infraestructura durante toda la vigencia del contrato, asumiendo los riesgos inherentes. Además, las APP pueden promover la innovación tecnológica y la mejora en la gestión integral del agua.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum tiene como objetivo asegurar el poder de Morena por muchos años.
El texto destaca la importancia de la coordinación entre el gobierno y los desarrolladores para lograr la meta de construir 35 mil viviendas en Jalisco.
Un dato importante del resumen es la crítica a la idea de que los enemigos de Estados Unidos son automáticamente aliados del campo popular.
La reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum tiene como objetivo asegurar el poder de Morena por muchos años.
El texto destaca la importancia de la coordinación entre el gobierno y los desarrolladores para lograr la meta de construir 35 mil viviendas en Jalisco.
Un dato importante del resumen es la crítica a la idea de que los enemigos de Estados Unidos son automáticamente aliados del campo popular.