Regulación con brújula, leyes que sean guía y no freno
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Transición 🔄, Energía ⚡, Regulación ⚖️, Inversión 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Raul Asis Monforte Gonzalez
El Financiero
Transición 🔄, Energía ⚡, Regulación ⚖️, Inversión 💰, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Raul Asis Monforte Gonzalez el 8 de Agosto del 2025, analiza la importancia de un marco legal y regulatorio sólido para la transición energética en América Latina, con un enfoque particular en el caso de México. El autor argumenta que la certidumbre jurídica y la estabilidad institucional son cruciales para atraer inversiones y garantizar el éxito de la transición hacia energías limpias.
Un marco legal y regulatorio sólido es esencial para la transición energética hacia fuentes limpias y renovables.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la incertidumbre generada por los cambios legislativos recientes en México, especialmente la derogación del marco anterior y la creación de nuevas instituciones como la Comisión Nacional de Energía (CNE). Esto genera dudas sobre la estabilidad a largo plazo y puede frenar las inversiones en energías limpias.
El texto resalta el enorme potencial de América Latina en energías limpias y la necesidad de una regulación que impulse este potencial. Se enfatiza la importancia de la certidumbre jurídica, la transparencia y la estabilidad institucional para atraer inversiones y garantizar una transición energética exitosa. Se destaca que una buena regulación debe servir al interés público, promoviendo la innovación, el crecimiento de la infraestructura y la descarbonización de la economía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.
Ciro Gómez Leyva describe un encuentro inusual y breve con Armando Escárcega, el presunto responsable del atentado en su contra.
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación y el estilo de vida lujoso de algunos de sus líderes.
El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.
Ciro Gómez Leyva describe un encuentro inusual y breve con Armando Escárcega, el presunto responsable del atentado en su contra.
El texto critica la incongruencia entre el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación y el estilo de vida lujoso de algunos de sus líderes.