Publicidad

El siguiente resumen se basa en la columna de opinión escrita por María del Carmen Nava Polina, Comisionada del INFOCDMX, el 8 de agosto de 2025. El texto aborda la importancia de la evaluación y la apertura institucional en el sector público, destacando la experiencia del INFOCDMX en la realización de diagnósticos para mejorar la transparencia y la participación ciudadana en la Ciudad de México.

El número de ejercicios de apertura reportados por las instituciones y actores públicos en la Ciudad de México aumentó de 19 en 2021 y 2023, a 56 ejercicios reportados en 2024.

📝 Puntos clave

  • La evaluación de las actividades públicas es esencial en sistemas democráticos para la planeación y la supervisión.
  • La apertura institucional busca generar condiciones para que la sociedad influya en las decisiones públicas más allá del voto.
  • Publicidad

  • Los cinco elementos clave de la apertura institucional son: transparencia y rendición de cuentas, participación social y co-creación, integridad y prevención de conflicto de interés, lenguaje sencillo, y memoria y archivo.
  • El INFOCDMX ha realizado 78 diagnósticos de 2019 a agosto de 2025 para evaluar diversos aspectos de la transparencia y la apertura institucional en la Ciudad de México.
  • El diagnóstico de apertura institucional 2024 analizó a 107 actores e instituciones públicas, mostrando un aumento en los ejercicios de apertura reportados.
  • Se destacan ejemplos como la Autoridad del Centro Histórico (ACH) con su Red de Vecinos y la Alcaldía Iztapalapa con la Agencia de Empleo Tequicalli como iniciativas de participación ciudadana.
  • El reto principal es que las instituciones incorporen las recomendaciones de los diagnósticos realizados.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal limitación o desafío que se identifica en el texto?

La principal limitación es la necesidad de que las instituciones y actores públicos de la Ciudad de México implementen las recomendaciones derivadas de los 78 diagnósticos realizados por el INFOCDMX. El texto enfatiza que el seguimiento de estas recomendaciones será responsabilidad de las futuras autoridades garantes del derecho a saber.

¿Cuál es el aspecto más positivo o prometedor que se destaca en el texto?

El aspecto más positivo es el aumento significativo en los ejercicios de apertura reportados por las instituciones públicas en la Ciudad de México, evidenciado por el diagnóstico de apertura institucional 2024. Esto sugiere un avance en la implementación de políticas de transparencia y participación ciudadana, aunque aún queda camino por recorrer.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que, a pesar de algunos avances, la administración enfrenta críticas significativas en áreas clave como el combate a la corrupción y la reforma política.

Un dato importante es la posible depuración en el gobierno de Baja California tras la revocación de la visa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

Un dato importante del resumen es que se menciona un litigio entre Ermilo Castilla Roche y Fernando Ponce García que ya supera los 10 años.