Publicidad

Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 8 de agosto de 2025 en REFORMA, analiza los resultados sociales de la Cuarta Transformación en México, contrastándolos con el costo que implica la erosión de las instituciones democráticas y los contrapesos al poder.

Un dato importante es la eliminación del Coneval, a pesar de que ratificó la reducción de la pobreza general en el gobierno de López Obrador.

📝 Puntos clave

  • La ENIGH de 2024 muestra un incremento en el ingreso de los hogares, a pesar del estancamiento económico desde 2019, lo que sugiere una disminución de la pobreza.
  • La Cuarta Transformación puede argumentar que ha cumplido su promesa de priorizar a los pobres, superando los resultados de gobiernos anteriores del PRI y del PAN.
  • Publicidad

  • Existen preocupaciones sobre la sostenibilidad de los avances sociales si la economía no crece y sobre el impacto financiero de proyectos como el rescate de Pemex y el tren a Nogales.
  • El autor cuestiona si la abolición de los contrapesos al poder es necesaria para lograr una política social exitosa.
  • Se critica la erosión de instituciones como la Suprema Corte, el INAI, los reguladores autónomos y el Coneval.
  • Se menciona la reforma electoral encargada a Pablo Gómez y otros activistas, como un asalto a la democracia.
  • El autor compara el modelo de la 4T con el de Cuba y Venezuela, contrastándolo con el de países socialdemócratas como Dinamarca, Noruega o Suecia.
  • Se celebra la inversión de 12 mil millones de pesos de farmacéuticas internacionales, pero se critica la burocracia de la Cofepris que dificulta el trabajo de los laboratorios mexicanos de genéricos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es la principal preocupación que plantea el autor sobre el modelo de la 4T?

La principal preocupación es si el autoritarismo y la eliminación de los contrapesos al poder son realmente necesarios para lograr una política social exitosa, o si existen modelos alternativos que preserven la democracia y los derechos individuales.

¿Qué aspecto positivo destaca el autor sobre los resultados de la 4T?

El autor destaca que la ENIGH de 2024 muestra un incremento en el ingreso de los hogares y una posible disminución de la pobreza, lo que sugiere que la Cuarta Transformación ha logrado avances en su promesa de gobernar primero para los pobres.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que se menciona un litigio entre Ermilo Castilla Roche y Fernando Ponce García que ya supera los 10 años.

El autor critica la supuesta hipocresía y el favoritismo en el sistema judicial mexicano.

El caso de Israel Vallarta y Florence Cassez expone las deficiencias y contradicciones del sistema judicial mexicano.