Publicidad

El texto escrito por Xavier Ginebra Serrabou el 8 de agosto de 2025 analiza la nueva Comisión Antimonopolios en México, su relación con el gobierno de la presidenta Sheinbaum y su impacto en la política de competencia del país. El autor argumenta que la comisión, aunque aparentemente autónoma, está en realidad sujeta a la voluntad del gobierno y tiene limitaciones significativas en su capacidad para actuar contra prácticas anticompetitivas.

La nueva Comisión Antimonopolios está diseñada para cumplir con el T-MEC y asegurar la existencia de un órgano de competencia, pero su autonomía real es limitada.

📝 Puntos clave

  • La nueva Comisión Antimonopolios no responde a la voluntad de la presidenta Sheinbaum, a pesar de los intentos de AMLO de eliminar los organismos autónomos.
  • La conservación del órgano de competencia se debe principalmente al cumplimiento del T-MEC.
  • Publicidad

  • La comisión se vuelve autárquica económicamente, financiándose con multas y otros ingresos, lo que la hace menos dependiente del presupuesto federal.
  • A la presidenta Sheinbaum le conviene que la comisión parezca activa para proyectar eficacia y evitar problemas con Estados Unidos.
  • La comisión tiene prohibido opinar sobre los efectos en la competencia de los actos de gobierno, limitando su capacidad de acción.
  • La Comisión Antimonopolios pasa a formar parte de la administración descentralizada, dependiendo de la Secretaría de Economía.
  • La autonomía de la comisión es reducida y dependiente de la presidenta y el Secretario de Economía.
  • En casos importantes, la comisión reflejará la voluntad de la Presidencia, y el Poder Judicial podría confirmar las sentencias favorables al gobierno.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del análisis de la nueva Comisión Antimonopolios?

La pérdida de autonomía real y la limitación de su capacidad para actuar contra prácticas anticompetitivas que involucren al gobierno, convirtiéndola en un organismo que, en esencia, cumple con requisitos internacionales pero no tiene dientes para desafiar al poder político.

¿Cuál es el aspecto más positivo, si es que existe alguno, en la creación de esta nueva Comisión Antimonopolios?

El cumplimiento del T-MEC y la apariencia de un gobierno eficaz ante Estados Unidos, además de la posibilidad de que, al ser económicamente autónoma, pueda desarrollar cierta capacidad técnica y operativa, aunque siempre bajo la supervisión y control del gobierno central.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.

Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.

El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.