Publicidad

## Introducción

El texto de Alicia Salgado, escrito el 8 de agosto de 2024, analiza la situación actual de la política monetaria en México y las posibles decisiones del Comité de Política Monetaria del Banco de México (Banxico) en relación con la tasa de referencia. El texto también aborda la transición en la Secretaría de Economía y las prioridades del nuevo gabinete.

## Resumen con viñetas

* La reunión del Comité de Política Monetaria de Banxico, liderado por Victoria Rodríguez, se llevó a cabo en un contexto complejo, con la inflación al consumidor en niveles altos, expectativas de inflación alejadas del pronóstico de Banxico y una depreciación cambiaria.
* Se confirma la desaceleración de la economía mexicana y el inicio del ciclo de normalización monetaria en algunos bancos centrales, incluyendo la Fed, que pospuso su primer ajuste a septiembre.
* La posibilidad de un 3-2 en la votación para mantener la tasa de referencia ha aumentado, con Omar Mejía a favor de una reducción y Irene Espinosa, Jonathan Heath y Galia Borja a favor de mantenerla.
* Galia Borja considera que es necesario iniciar la calibración de la política monetaria, pero que es prudente esperar un tiempo debido a la persistencia de la inflación.
* Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, ha iniciado una investigación por dumping a las importaciones de caucho usado, con la decisión final en manos de Marcelo Ebrard.
* La transición en la Secretaría de Economía avanza con reuniones entre los equipos de Buenrostro y Ebrard, con el T-MEC, la relación con China y la construcción de parques industriales como prioridades.

## Palabras clave

* Política monetaria
* Inflación
* Tasa de referencia
* Banxico
* Secretaría de Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor utiliza el sarcasmo y la ironía para ridiculizar a quienes aún lamentan la cancelación del aeropuerto.

Un punto importante es que la sustitución de órganos de gobierno no equivale a revocación de representaciones legales en las intervenciones bancarias.

La ONJM fusiona jazz, hip-hop y música tradicional mexicana en su álbum "Jazz & Flow".