Publicidad

## Introducción

El texto de Maricarmen Cortes, publicado el 8 de agosto de 2024, analiza dos temas cruciales para la economía mexicana: la reforma administrativa que busca eliminar los órganos autónomos y la próxima decisión del Banco de México (Banxico) sobre las tasas de interés. El artículo expone las preocupaciones del sector privado ante la posible desaparición de organismos como la Cofece, el IFT, el Inai, el Coneval, la CRE, la CNH y Mejoredu, y analiza las posibles consecuencias de la decisión del Banxico en el contexto de la inflación y la desaceleración económica.

## Resumen con viñetas

* Preocupación del sector privado por la reforma administrativa: La desaparición de los órganos autónomos genera inquietud en el sector privado, que teme la pérdida de autonomía, la debilidad jurídica y la falta de gobernanza.
* Posición de Claudia Sheinbaum sobre la reforma: La próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, ha minimizado la importancia de los órganos autónomos, argumentando que no se necesitan grandes burocracias para la transparencia.
* Impacto de la reforma en la transparencia y la gobernanza: La eliminación de los órganos autónomos podría afectar la transparencia, la evaluación de programas sociales, la regulación de la energía e hidrocarburos y la competencia.
* Posibles consecuencias internacionales: La desaparición de algunos órganos autónomos, como el IFT, la Cofece, la CRE y la CNH, podría generar arbitrajes en el marco del T-MEC y sanciones arancelarias contra México.
* Expectativa por la decisión del Banxico: El Banxico se reunirá hoy para decidir sobre las tasas de interés. La mayoría de los analistas esperan que se mantengan en 11%, pero algunos consideran que se reducirán en 25 puntos base.
* Análisis de Citibanamex sobre las tasas de interés: Citibanamex considera que el Banxico debería bajar las tasas, a pesar de la volatilidad financiera, debido a la trayectoria descendente de la inflación subyacente.
* Pronóstico de Citibanamex para las tasas de interés: Citibanamex pronostica que el Banxico bajará las tasas en 50 puntos base en la reunión de septiembre, y habrá dos recortes adicionales de 25 puntos base, para cerrar 2024 en 10%.

## Palabras clave

* Órganos autónomos
* Reforma administrativa
* Transparencia
* Gobernanza
* Tasa de interés

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible competencia desleal que podría generar la CFE al operar como empresa pública y privada simultáneamente.

La cancelación del NAIM es un emblema de lo que ha implicado para el país este grupo político en el poder.

El verdadero problema no está en la creación de nuevas leyes o reformas, sino cuando no las hay o cuando no se aplican con procesos claros, civiles y democráticos.