Publicidad

## Introducción

El texto de Marco A. Mares, publicado el 8 de agosto de 2024, analiza el complejo panorama fiscal que enfrentará la próxima Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al asumir el cargo. El artículo expone las dificultades que representará el elevado déficit fiscal heredado del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y las posibles estrategias para reducirlo.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia con un déficit fiscal cercano al 6%, el más alto en cuatro sexenios.
* El déficit se debe a un aumento considerable en el gasto público durante el gobierno de López Obrador, principalmente en proyectos de infraestructura como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la Refinería Olmeca.
* El CIEP (Centro de Investigación Económica y Presupuestaria) considera que la reducción del déficit a 3% en 2025, como lo establecen los Pre-criterios Generales de Política Económica, es altamente incierto.
* La conclusión de las obras emblemáticas del gobierno de López Obrador solo reduciría el déficit en 0.5% del PIB, y la disminución de la tasa de referencia en el servicio de la deuda pública podría contribuir con un 0.6% adicional.
* Para alcanzar el objetivo de 3%, el CIEP propone una reforma fiscal integral que amplíe la base tributaria, mejore la eficiencia del gasto y considere la recaudación del ISR (Impuesto Sobre la Renta) en el sector informal.

## Palabras clave

* Déficit fiscal
* Consolidación fiscal
* Reforma fiscal
* CIEP (Centro de Investigación Económica y Presupuestaria)
* Pre-criterios Generales de Política Económica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca irónicamente que López-Gatell "salvó" a la Cuarta Transformación de un "golpe de Estado" orquestado por padres de niños con cáncer.

Noroña utiliza sus enfrentamientos con Téllez para aumentar su visibilidad y fortalecer su imagen ante la base morenista.

La Independencia de Estados Unidos y su modelo político influyeron en el presidencialismo y federalismo de las naciones latinoamericanas.